Por lo anterior propuso iniciativa en la cual contemple políticas de reparación integral del daño al proteger, salvaguardar, velar y garantizar los derechos de las víctimas.
Lilia Aguilar Gil, quien señaló que, en México, de acuerdo con un estudio del Instituto Belisario Domínguez (IBD), la pandemia por COVID-19, ha dejado en la orfandad 131 mil 325 niñas y niños, quienes han perdido a su padre, madre o a ambos; Chihuahua ocupa el tercer lugar de menores en esa condición.
Para el caso de la orfandad a causa de feminicidios, en Chihuahua hay mil 724 menores de 18 años que perdieron a sus madres a causa de un feminicidio, de acuerdo con el Registro Estatal de Víctimas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE).
Más historias
Pavimentará municipio con concreto hidráulico la calle José Antonio María de Bucareli.
Repone Alumbrado Público infraestructura eléctrica dañada por accidente vial.
Invita Protección Civil a cursos para certificar salvavidas.