El artista mexicano, de 81 años, llevaba internado más de cinco meses en un hospital de Guadalajara por afecciones respiratorias.
Fernández ha estado bajo cuidado médico desde agosto. En ese mes su familia había informado, a través de la cuenta oficial de Instagram del cantante, que su estado de salud era grave a causa de una caída en su rancho “que generó un traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical”. El equipo médico que lo operó estuvo las semanas siguientes informando por redes sociales sobre su estado de salud –dependiente de apoyo ventilatorio y de una sonda para alimentarse. Después de varios días de estar bajo observación en un hospital de Guadalajara, Fernández pudo volver a casa por unos días. Pero este viernes uno de sus hijos y un médico contaron al diario Reforma que el cantante estaba de nuevo hospitalizado y en estado crítico por una cuadro de neumonía. El cantante falleció tras un empeoramiento de su condición pulmonar, según informó la familia.
Chente, como se le conocía a Vicente Fernandez, nació en el pueblo de Huentitán El Alto Jalisco en 1940, hijo de un ranchero y una ama de casa, y empezó en el mundo de la música cantando en restaurantes y bodas en Guadalajara y luego Ciudad de México. Apareció primero en la televisión, –en La calandria musical y El amanecer tapatío– y en la capital del país logró que algunas de sus canciones sonaran en la radio, hasta que en 1965 la emisora CBS (hoy Sony Music) le abrió las puertas.Empezaron a conocerse sus canciones – Tu Camino y El Mío, Perdóname, su disco Palabra de rey– pero su gran hit musical llegó una década después, la canción de despecho inolvidable que lo catapultó a la fama en 1972: Volver, Volver.
Más historias
Pavimentará municipio con concreto hidráulico la calle José Antonio María de Bucareli.
Repone Alumbrado Público infraestructura eléctrica dañada por accidente vial.
Promueven «Juárez en la Juárez» para las fiestas del 5 de mayo.