CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Apoyarán a jóvenes para certificarse en áreas clave de la industria chihuahuense.

El programa “Desarrollando Talento 4.0” brindará cursos y certificaciones en 5 áreas de alta demanda en la industria maquiladora

Más de 400 jóvenes serán becados durante 2022 para acceder a cursos y certificaciones en 5 áreas de alta demanda en la industria manufacturera, a través de la iniciativa “Desarrollando Talento 4.0” que impulsa la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).

Esta iniciativa es resultado de la colaboración de la SIDE, en específico del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET) y sus Centros de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec), en conjunto con Microsoft Tech Spark, el Centro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Económico A. C.

La titular de la SIDE, María Angélica Granados Trespalacios, resaltó la importancia de iniciativas bien articuladas, como ésta, que incluyan a diversos actores clave del ecosistema económico, con lo cual se logren grandes cosas.

“Tenemos que reconocer que hoy se muestra una vez más la colaboración entre los diferentes sectores, no se puede solos; el INADET hace grandes cosas al igual que el Cenaltec, Microsoft, Desarrollo Económico, todos desde su espacio, pero solos no se podría; esto es una muestra de que esta colaboración es indispensable para lograr grandes cosas”, aseguró la secretaria.

Además, comentó que en todo el Gobierno del Estado se están modificando las cosas para que la forma de trabajo sea coordinada, de modo que sean los chihuahuenses los mayores beneficiados de cada esfuerzo gubernamental.

“El objetivo de esta administración es sentar estas bases de las nuevas colaboraciones. Y digo nuevas porque ahora estamos trabajando de maneras muy articuladas, estamos viendo a las direcciones y descentralizados como brazos ejecutores de los diversos temas”, puntualizó Granados Trespalacios.

Para el otorgamiento de las becas se seleccionará a alrededor de 400 personas, cuyo perfil esté vinculado con alguna de las cinco áreas de interés de la industria de manufactura de Ciudad Juárez.

Las especializaciones son: Certified Supply Chain Professional por la APICS; Implementing and Administering Cisco Solutions; CPA-C++ certified Associate Programmer Certification; Microsoft Certified: Azure DataBase Administrator Associate y Microsoft Certified: Data Analysis Associate with Power BI.

El programa de certificación consta de tres fases: la primera llamada “Programa Aprende”, que es una capacitación introductoria para quienes tienen poco conocimiento en los temas y se realizará desde el 28 de febrero con dos cursos por certificación, de 40 horas cada uno.

La segunda fase “Prepara”, será la formación para quienes tienen conocimiento y experiencia en las áreas de interés, a realizarse del 30 de mayo al 17 de abril, con cursos de 100 horas que incluyen tiempo de prácticas,

La última fase es llamada “Certifica”, consiste en la preparación y el examen para obtener la respectiva certificación en un centro de exámenes autorizado por Pearson.

Se puede obtener más información por medio de las páginas de INADET y Cenaltec en redes sociales.