El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a los ucranianos mantener la calma y permanecer en sus casas
Declaran el toque de queda en Kiev, la capital de Ucrania por la guerra con Rusia
Las autoridades de Kiev han declarado el toque de queda en la ciudad ante la situación causada por la ofensiva rusa en el país, anunció el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschkó.
«Este es una medida obligada, pero necesaria en las condiciones actuales de agresión militar y ley marcial», escribió el regidor de la ciudad en Telegram, donde explicó que el toque de queda estará vigente entre las 22.00 y las 07.00 hora local.
En Kharkiv, la segunda mayor ciudad de Ucrania, los ciudadanos buscan refugio donde pueden mientras escuchan las explosiones de los bombardeos en la ciudad.
El fotoperiodista del WashingtonPost, Salwan Georges, ha recogido unas impactantes imágenes donde se puede ver cómo cientos de personas, entre ellas mujeres y niños se refugian en una estación de metro de la ciudad de Kharkiv.
El expresidente de EEUU, Donald Trump, ha alabado la estrategia de Putin en Ucrania y lo califica como «un tipo muy listo».
«Aquí tenemos a un tipo que es muy listo. Le conozco muy bien. Muy, muy bien», dijo Trump en referencia a Putin durante una entrevista con un programa de radio conservador.
Según el exmandatario republicano, su primera reacción tras ver al jefe del Kremlin reconocer la independencia de las provincias separatistas ucranianas fue pensar: «esto es genial».
Las fuerzas rusas atacan la central nuclear de Chernóbil
Las Fuerzas Armadas de Rusia han lanzado este jueves una ofensiva para hacerse con el control de la central nuclear de Chernóbil, situada en el norte de Ucrania escenario del mayor desastre atómico del mundo en 1986.
«Las fuerzas de ocupación rusas están intentando capturar la central de Chernóbil», ha denunciado en Twitter el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que ha confirmado combates en esta zona, sin entrar en detalles.
Así, ha dicho que las tropas ucranianas «están dando su vida para que la tragedia de 1986 no se repita». Zelenski ha subrayado que «es una declaración de guerra contra toda Europa».
Rusia afirma haber destruido decenas de infraestructuras de las fuerzas ucranianas
El Gobierno de Rusia ha afirmado este jueves haber destruido más de 70 instalaciones militares de Ucrania, entre ellas una decena de aeródromos y una base naval, horas después de que se confirmaran los primeros ataques de Moscú en territorio ucraniano.
El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, ha señalado que como parte de la ofensiva militar han arrasado con 74 infraestructuras militares de las fuerzas ucranianas, incluidos puestos de mando, sistemas de misiles antiaéreos y una veintena de instalaciones de radar.
Varios países de la UE se preparan para la llegada de refugiados por la crisis de Ucrania
Varios países de la Unión Europea han iniciado ya la preparación de planes específicos para hacer frente a la eventual llegada de un gran número de refugiados huyendo de la crisis en Ucrania tras la agresión de Rusia., según ha indicado este jueves la comisaria de Interior, Ylva Johansson.
«Unidos junto a la población de Ucrania», ha escrito la socialista sueca en un breve mensaje difundido en redes y en el que asegura que la propia Comisión Europea «está preparada» para apoyar a los Estados miembros en la preparación de su capacidad de recepción.
Sin dar detalles de las estimaciones de Bruselas sobre el número de personas desplazadas cuya llegada espera la Unión Europea desde Ucrania, Johansson ha agradecido la «preparación y voluntad» de varios países del bloque para ofrecer «protección inmediata».
Entre los países nombrados por la comisaria están Polonia, Eslovaquia, República Checa, Hungría y Rumanía, aunque otros como Grecia también han expresado en las últimas horas que están trabajando en planes de contingencia ante la eventual llegada masiva de migrantes ucranianos.
Más historias
Alcalde da la bienvenida a empresarios taiwaneses.
Abren convocatoria para participar en el Programa de Formación Profesional en Washington D. C.
Obtienen estudiantes del Conalep medalla de bronce en Bolivia