CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Denuncian a Velasco de desviar mil millones a empleadas de limpieza y más

Informaron las autoridades que las personas que fueron registradas como propietarias de las empresas fantasma a las cuales Manuel Velasco benefició con mil millones de pesos son empleadas domésticas, vendedores de flores, entre otros.

En los documentos oficiales, los cuales ya son de dominio público, muestran las empresas que fueron registradas ante el SAT como empresas millonarias y aparecen con direcciones de poblados remotos en Oaxaca.

Mientras que los empresarios millonarios y supuestos accionistas son personas de escasos recursos, los cuales realmente son comerciantes ambulantes, vendedores de flores y empleadas de limpieza en colonias populares de la Ciudad de México.

El gobierno de Manuel Velasco benefició a estas empresas con más de mil millones de pesos en 2018, cuando en realidad esa enorme suma de recursos públicos tendría que haber ido a la seguridad y desarrollo del estado.

En total fueron ocho las empresas que recibieron el dinero público que tras ser triangulado entre ellas acabó convertido en efectivo antes de desaparecer, esto de acuerdo con una investigación federal realizada por la Secretaría de Hacienda y por la Fiscalía General de la República. 

Mientras que al entrevistar a las personas que aparecen como los ya mencionados empresarios dijeron no haber recibido ninguna cantidad de dinero del ex gobernador de Chiapas, pues indicaron que de haber recibido tales cantidades no vivirían en las casas que tienen ahora.