El mundial de robótica se llevará a cabo en Colombia y contará con la participación de estudiantes del Conalep III de Ciudad Juárez, quienes representarán a México en dicho concurso.
Los estudiantes del plantel educativo realizaron un proyecto escolar que consiste en un semáforo diseñado para incorporar a las personas con cierto grado de daltonismo a la sociedad.
Para que este proyecto funcione, se deberán crear modificaciones en la parte física de los semáforos, así serán diferenciados cuando se deba avanzar, reducir la velocidad o detenerse.
Fue realizado por dos estudiantes (Ricardo García Castillo y José Manuel Ávila García), que cursan el sexto semestre de la carrera de Mecatrónica del Conalep Juárez III.
Los jóvenes explicaron que el proyecto consiste en dejar los semaforos con los colores establecidos, pero acompañados de figuras para identificarlos: un cuadrado para el verde, un círculo para el amarillo y un triangulo para el rojo.
Ricardo García Castillo explicó que: “La idea surge de crear un proyecto que tenga algún beneficio social, un día cuando me transportaba en camión, escuché un comentario de que cómo era que se transportaban las personas con daltonismo, ahí me surgió la duda y decidí, junto con mi compañero, crear un proyecto que ayude a estas personas”
Además, Ernesto Luján Escobedo, director del Conalep Juárez III afirmó que la filosofía educativa del Colegio es la de formar a jóvenes que contribuyan al sector productivo de la sociedad fronteriza, para lo cual se les da apoyo, seguimiento y solicitud de becas para su ingreso a instituciones de Educación Superior.
Más historias
Municipio y Junta de Aguas promoverán no contaminar arroyos y acequias.
Inspecciona alcalde obras de pavimentación en calle Margaritas.
Genera festival Juárez en la Juárez derrama económica estimada en 15 millones de pesos.