Los grupos arbitrales municipales y estatales de básquetbol participaron en una capacitación por parte de instructores certificados de Ademeba México, para unificar criterios con la finalidad de que se desarrollen los juegos de la mejor manera.
El instructor nacional de Ademeba, Horacio Fernández, informó que este proceso de capacitación es constante en todo el país, para poner al día a los árbitros en los retos que tienen, cómo aquí en Ciudad Juárez, dónde se lleva a cabo el Campeonato Estatal U-14.
Tener el juego limpio es una de las primicias que hay en el baloncesto, buscando siempre jugar lo más limpio que se pueda, buscando siempre la integridad física de los jugadores.
“El juego limpio pues es lo que da la batuta para realizar un buen trabajo arbitral”, expresó.
En el terreno de juego los árbitros deben tener un control. Esa es una de las características más importantes que debe tener el árbitro de baloncesto, el autocontrol para no caer en dimes y diretes tanto con entrenadores como con jugadores.
Precisó que lo que hace la diferencia en la capacitación, es el conocimiento de las reglas, de las obligaciones y derechos de jugadores y entrenadores, como una base para poder resolver los conflictos o posibles conflictos que se puedan presentar en la cancha.
El momento en que el árbitro puede tomar la decisión de parar definitivamente un partido, es cuando se considera que no hay los elementos suficientes de seguridad de los jugadores o entrenadores.
Armando Jiménez, árbitro de básquetbol a nivel municipal, expuso que participaron en una retroalimentación de lo que llevamos día a día en la cancha, estar preparados para los siguientes eventos en caso de que se presenten contingencias, llevar un buen juego.
Más historias
Juárez se reporta listo para el Torneo Regional de Taekwondo
Festejó IMDEJ a niños y niñas en Día de Pascua en el Parque Chamizal
Concluyó la primera etapa de concentración de la Preselección Mexicana de Baloncesto U17 en Ciudad Juárez.