-Se fomentará la instauración de una sociedad de igualdad de derecho y de equidad.
En la educación impartida por el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, se deberá promover la educación intercultural en pro de la paz y el entendimiento entre las expresiones culturales compartidas.
Al presentar el dictamen para reformar la Ley Estatal de Educación, la diputada Marisela Terrazas Muñoz, integrante de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, señaló que el principal objetivo de la educación intercultural es que se realice con todas las personas y no sólo con un grupo étnico específico.
Con ello, se tiene por objeto fomentar la instauración de una sociedad de igualdad de derecho y de equidad y reconocer y aceptar el pluralismo cultural como una realidad social
“La educación intercultural deberá ayudar a todos los alumnos a desarrollar autoconceptos positivos y a descubrir quiénes son; esto a través del conocimiento de la historia, la cultura y las contribuciones de los diversos grupos a través del estudio de las diferencias en el desarrollo, la historia, la política y la cultura que los caracterizan”; refirió la Legisladora.
Por último, cabe destacar que la iniciadora, diputada Ivón Salazar Morales, resaltó en su propuesta que el promover desde edades tempranas la interculturalidad ayudará a establecer una sociedad mejor integrada, donde las nuevas expresiones culturales, de dos o más culturas, se convierten precisamente en la interculturalidad por lo que es deber de todos, particularmente del Estado, que esta se produzca en una convivencia respetuosa, que dé la pauta a un aprendizaje común como sociedad.
Más historias
Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad
Maru Campos hace historia en materia hídrica en Ciudad Juárez
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones