«Pensar en rotarismo es sin duda sinónimo de servir y aportar en la construcción de una sociedad más igualitaria».
La diputada Margarita Blackaller presentó la iniciativa con carácter de decreto que pretende reconocer al rotarismo, a propósito de su centenario de vida en el estado de Chihuahua, como una organización humanitaria de gran trascendencia en la construcción de una comunidad más igualitaria y humana.
El rotarismo, dijo ha redimensionado la importancia de dar de sí antes de pensar en sí, como una filosofía de vida para los demás y un eje articulador y transversal de las políticas públicas implementadas por el estado mexicano.
De ser aprobado, en toda la documentación oficial de los poderes del Estado de Chihuahua y de los 67 municipios de la entidad, se inscribirá la leyenda: 2023, 100 años del Rotarismo en Chihuahua.
En este tenor se llevarán a cabo actividades o eventos cívicos, educativos, culturales y de difusión con motivo de la conmemoración del centenario del rotarismo en la entidad, involucrando a personas e instituciones relacionados con el modelo de servicio humanitario que impulsa esta asociación a favor de los sectores más vulnerables de la población.
Más historias
Control de Tráfico pinta eje central sobre la avenida Insurgentes.
Retira Servicios Públicos 40 toneladas de basura del Parque El Chamizal.
Retiene Seguridad Vial a 43 guiadores ebrios.