Un estudio llevado a cabo por expertos del Cleveland Clinic Lerner Research Institute en Ohio (EE. UU.) revelan que atacar una enzima llamada BACE1 puede «revertir completamente» la acumulación de placa beta-amiloide en el cerebro, que es un sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer. Por ahora, los hallazgos están limitados a los ratones, pero brindan la esperanza de que algún día los humanos puedan beneficiarse del mismo tratamiento.
Los investigadores, por Riqiang Yan, del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut, explican que la enzima en cuestión ayuda a producir el péptido beta amiloide. Una acumulación excesiva de este péptido conduce finalmente a las patologías cerebrales relacionadas con el alzhéimer conocidas como placas beta-amiloides.
La enzima BACE1 logra hacer esto «escindiendo» o descomponiendo una proteína llamada proteína precursora de amiloide y también otras proteínas que regulan procesos importantes en el cerebro. Inhibirla con fármacos es delicado porque debido a que BACE1 controla muchos procesos importantes mediante la escisión de proteínas distintas a la APP (proteína precursora amiloidea), estas drogas podrían tener efectos secundarios graves.
Más historias
Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad
Maru Campos hace historia en materia hídrica en Ciudad Juárez
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones