Según nuestros modelos del universo, los filamentos de materia oscura conectan objetos masivos como galaxias y cúmulos de galaxias en una vasta red cósmica. Por aquí fluye el hidrógeno, que se alimenta de las galaxias, pero no es nada fácil de ver debido a la débil emisión del hidrógeno difuso en el espacio intergaláctico.
Pero hemos dado un paso más. Un equipo internacional de astrónomos dirigido por Roland Bacon del Centro de Investigación Astrofísica de Lyon en Francia acaba de obtener imágenes directas de varios filamentos de la red cósmica en el universo temprano, aproximadamente a 12.000 millones de años luz de distancia.
Este descubrimiento podría alterar drásticamente nuestra comprensión de la formación de galaxias en la infancia del universo.
Más historias
Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad
Maru Campos hace historia en materia hídrica en Ciudad Juárez
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones