El juez Samuel Uriel Mendoza Rodríguez asumió como auténticos los 34 recibos que aparecieron sobre el caso de la nómina secreta, pues la Fiscalía realizó la certificación y cotejos correspondientes, mientras que la defensa no refutó correctamente, dijo el juez.
Durante la audiencia de vinculación a proceso de Maru Campos, Rodrigo De La Rosa y María Ávila, el juez mencionó que a pesar de que los recibos fueron publicados en un medio de comunicación, la Fiscalía General del Estado se dio a la tarea de realizar todos los cotejos correspondientes con escrituras que el notario Número 4 inscribió ante el Registro Público de la Propiedad y coincide con la firma de Luis Raúl Flores, titular de la notaría.
“He asumido el documento como auténtico en primer término pues cuenta con la certificación de un fedatario público y porque esta certificación en su forma de obtención a través de un particular, es por cierto, que la Fiscalía practicó los dictámenes periciales correspondientes, mientras que la defensa no se realizó de manera eficaz un ejercicio de prueba que establece el artículo 180 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, dijo el juez esta noche de jueves.
Agregó Mendoza Rodríguez que también la Fiscalía presentó análisis por parte de peritos quienes certifican que los sellos coinciden, por lo que se puede presumir que existen los recibos originales de la Nómina Secreta.
“Este juzgador considera que debe otorgársele a los documentos señalados el carácter de un documento auténtico”, insistió.
El Juzgador añadió que los montos y fechas que describen los testigos coinciden con lo que está plasmado en los recibos.
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, la alcaldesa con licencia presuntamente recibió 9.3 millones de pesos de forma indebida, 7 millones de pesos para el exdiputado César Jáuregui, 1.2 millones de pesos para ella y el resto para la empresa de su hermano Campos Galván y Asociados.
Más historias
Gran éxito de arte en el museo del Chamizal.
Invitan a exposición «Surreal Majestad: Placer y Dolor» en El Chamizal
Este miércoles, gran cierre del Festival de Teatro 2025