- NOELIA MARÍN | MARIFÉ VELASCO | ANA CARRASCOMadrid
Viernes, 23 junio 2023 – 02:30
«Nuestros corazones están con estas cinco almas y con todos los miembros de sus familias en estos trágicos momentos», dice OceanGate
La Guardia Costera ha confirmado este jueves la muerte de los cinco pasajeros del Titan, debido a la pérdida de presión de la cámara del submarino. Entre los restos encontrados por uno de los robots que buscaba al Titan en el fondo del mar había una «estructura de aterrizaje» y la cubierta trasera del sumergible desaparecido.
Los equipos de rescate habían desplegado en el fondo marino dos vehículos robotizados en un nuevo intento para encontrarlo. Uno de ellos procede del barco canadiense «Horizon Artic», y el otro es el ROV Victor 6000, aportado por Francia a bordo del navío «El Atalante»
A bordo de la nave iban cinco personas, entre ellas un millonario, un experto en el Titanic y un empresario y su hijo. Tres de ellos pagaron 250.000 euros por realizar el viaje, que tenía como objetivo visitar los restos del Titanic cuando desapareció.Actualizar narración
2.30
La empresa familiar y de aviación propiedad de Hamish Harding, de 58 años, ha emitido la siguiente declaración en respuesta a la muerte del multimillonario en la implosión del OceanGate Titan
«Hoy, estamos unidos en el dolor con las otras familias que también han perdido a sus seres queridos en el sumergible Titán.
Hamish Harding fue un esposo amoroso con su esposa y un padre dedicado con sus dos hijos, a quienes amaba profundamente. Para su equipo en Action Aviation, fue una guía, una inspiración, un apoyo y una Leyenda Viviente.
Era único y lo adorábamos. Fue un explorador apasionado, sin importar el terreno, que vivió su vida por su familia, su negocio y por la próxima aventura. Lo que logró en su vida fue realmente notable y si podemos tomar algún pequeño consuelo de esta tragedia, es que lo perdimos haciendo lo que amaba.
Él dejará un vacío en nuestras vidas que nunca podrá ser llenado.
Sabemos que Hamish se habría sentido inmensamente orgulloso de ver cómo las naciones, los expertos, los colegas de la industria y los amigos se unieron para la búsqueda y extendemos nuestro más sincero agradecimiento por todos sus esfuerzos.
En nombre de la familia Harding y Action Aviation, nos gustaría solicitar cortésmente privacidad en este momento increíblemente difícil»
2.00
La familia de uno de los fallecidos en el sumergible homenajea a un «apasionado explorador»
La familia del empresario británico Hamish Harding, uno de los cinco pasajeros del sumergible Titan que implosionó tras perderse durante una expedición a los restos del Titanic, rindió homenaje a un «apasionado explorador».
«Hoy estamos unidos en el dolor con las otras familias que también perdieron a sus seres cercanos a bordo del sumergible Titan», escribió en un comunicado la familia de Harding y su empresa Action Aviation después de que los organizadores de la expedición y los guardacostas estadounidenses anunciaran la muerte de los pasajeros.
El texto describe al empresario de 58 años como «un marido amante de su esposa», «un padre dedicado a sus dos hijos» y «un guía, una inspiración, un respaldo y una leyenda viva» en su empresa.
«Era único en su genero y lo adoramos», dice el texto, que alaba al fallecido como «un apasionado explorador, fuera cual fuera el terreno».
1.30
La tía de la víctima de 19 años: «Estaba aterrorizado antes del viaje»
La tía de Suleman Dawood, de 19 años, ha dicho a NBC que su sobrino estaba «aterrorizado» por la expedición antes de embarcarse en ella.
Azmeh Dawood, la hermana mayor del empresario multimillonario paquistaní Shahzada Dawood, dijo al medio que Suleman le había dicho a un pariente que «no estaba muy preparado» y se sentía «aterrorizado» por el viaje.
«Estoy pensando en Suleman, que tiene 19 años, ahí adentro, tal vez sin aliento… Ha sido paralizante, para ser honesto», dijo Azmeh.
«Siento incredulidad… Es una situación irreal», dijo, y agregó: «Siento que me han atrapado en una película realmente mala, con una cuenta atrás, pero no sabías para qué estabas contando… Yo personalmente me ha resultado un poco difícil respirar pensando en ellos».
Azmeh también habló sobre su hermano menor, Shahzada, quien también murió en la implosión, y dijo: «Era mi hermano pequeño… lo sostuve cuando nació».
Agregó que su hermano estaba «absolutamente obsesionado» con el Titanic desde una edad temprana y que le encantaba visitar las exposiciones de los museos sobre el naufragio.
1.00
La Marina de los EEUU escuchó la implosión de Titan hace días
El diario estadounidense Wall Street Journal informa que la Marina de los EEUU escuchó lo que se cree que es la implosión de Titán hace días.
Un sistema de detección acústica militar de alto secreto diseñado para detectar submarinos enemigos escuchó por primera vez lo que la Marina de los EE. UU. sospecha que es la implosión del sumergible Titanhoras después de que el vehículo comenzara su misión, dijeron los funcionarios involucrados en la búsqueda.
0.35
El Titan: Cronología de un suceso con guion de Hollywood sin final feliz: sin oxígeno (5/5)
La hora límite para que los tripulantes se quedaran sin oxígeno se cumplió este jueves por la mañana. Aún así, el Mauger afirmó que la búsqueda y el rescate continuaba con la llegada de «nueva capacidad».
«La voluntad de vivir de las personas también debe tenerse en cuenta», dijo, por lo que se continuará «buscando y procediendo con los esfuerzos de rescate».
Unas horas después la propia Guardia Costera adelantaba que había encontrado unos «escombros» cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic y que estaban siendo estudiados.
En la rueda de prensa posterior Maugerconfirmó el peor presagio: los restos pertenecían al semisumergible y no había supervivientes.
Aún así, todavía quedan muchas incógnitas por despejarse. De hecho, las labores de recuperación de los restos continúan, para tratar de responder a alguna de las incógnitas de un suceso que ha tenido en vilo al mundo durante los últimos cuatro días.
0.09
El Titan: Cronología de un suceso con guion de Hollywood sin final feliz: hallazgo de ruidos (4/5)
El martes por la noche, la Guardia Costera informó que varias boyas de sonar colocadas por aviones canadienses habían detectado algún tipo de ruido.
El miércoles se explicó que expertos de la Marina estaban estudiando los ruidos detectados en «un sitio increíblemente complejo» donde «hay mucho metal y diferentes objetos en el agua», precisó el contralmirante de la Guardia Costera estadounidense, John Mauger.
El contralmirante aseguró que «mientras haya una oportunidad de supervivencia» se continuaría trabajando para tratar de localizar el sumergible.
23.25
El Titan | Cronología de un suceso con guion de Hollywood sin final feliz: millonarios y aventureros (3/5)
Con el paso de las horas empezó a ponerse nombre a los cinco ocupantes del vehículo, todos ellos millonarios o personas que han dedicado su vida a la aventura o la exploración
En él viajaban el empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman,estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.
También comenzaron a conocerse algunos detalles sobre cómo era el sumergible. Entre ellos el del tamaño de su interior, parecido al de una minifurgoneta.
En cada inmersión, los cinco tripulantes son obligados a descalzarse y sentarse con las piernas cruzadas en el mismo suelo, ya que no hay asientos, para caber en el cilindro de 670 centímetros de largo. Dentro de la nave solo hay una ventanilla para poder ver el exterior por turnos.
23.00
El Titan: Cronología de un suceso con guion de Hollywood sin final feliz: 40 horas de oxígeno (2/5)
El martes se cuantificó cuánto tiempo les quedaba de oxígeno. La Guardia Costera informó que a la tripulación solo le quedaban 40 horas -hasta primera hora del jueves- por lo que Estados Unidos y Canadá intensificaron las labores de búsqueda, con aviones y barcos equipados con drones subacuáticos.
A la búsqueda se pusieron numerosos recursos públicos y privados: desde un avión militar de transporte Lockheed C-130 Hercules de Estados Unidos hasta un avión Boeing P-8 Poseidon de Canadá, capaz de detectar objetos bajo el mar.
En la búsqueda participaron efectivos y recursos de EE.UU., Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos. Las operaciones de búsqueda se coordinaron en un centro de la ciudad de Boston.
22.37
El director de Titanic, James Cameron: «Estoy impactado por la similitud» de ambos incidentes
El director de cine de Titanic, James Cameron, ha respondido a la noticia de la implosión del sumergible OceanGate Titan.
En una entrevista con ABC, Cameron dijo: «He estado allí muchas veces… Conozco muy bien el lugar del accidente… Entiendo los problemas de ingeniería asociados con la construcción de este tipo de vehículos y todos los protocolos de seguridad… Este es un arte maduro y muchas personas en la comunidad estaban preocupadas por el submarino… Me sorprende la similitud con el desastre del Titanic en sí, donde se advirtió repetidamente al capitán sobre el hielo delante de su barco y, sin embargo, navegó a toda velocidad hacia un campo de hielo en una noche sin luna y muchas personas murieron como resultado».
22.20
El Titan | Cronología de un suceso con guion de Hollywood sin final feliz: El sumergible desaparece (1/5)
El Titan, remolcado por el barco «Polar Prince», partió el viernes desde el puerto de San Juan de Terranova, en Canadá, hacia el lugar del hundimiento del Titanic.
La misión de bajar a ver los restos del barco, hundido en 1912 tras colisionar con un iceberg, tenía que haber durado diez horas. La empresa OceanGate Expeditions era la dueña y operadora del sumergible, empleado para llevar a cabo expediciones en aguas profundas.
En su página web, la compañía ofrece viajes de ocho días y siete noches para visitar los restos del Titanic, que se encuentran a unos 3.800 metros de profundidad, por un precio aproximado de 250.000 dólares.
Fue el pasado lunes cuando la compañía informó que llevaba desde el domingo sin tener contacto con el sumergible. Desde ese mismo domingo, la Guardia Costera de Estados Unidos inició una extensa operación de búsqueda con ayuda de Canadá para localizar al aparato.
Las labores de rescate se centraron en un área ubicada aproximadamente a 900 millas (1.450 kilómetros) del Cabo Cod de Massachusetts. El sumergible podía encontrarse tanto en la superficie como bajo del océano, a una profundidad de hasta 13.000 pies (unos 4.000 metros).
Según los primeros datos de OceanGate Expeditions, la embarcación contaba con provisiones para que los tripulantes pudieran sobrevivir en su interior durante cuatro días.
22.00
Las labores de recuperación de restos del Titan van a continuar
Pese a que ya no hay esperanzas de encontrar a los cinco ocupantes del Titan con vida, las labores de recuperación de restos del aparato van a continuar. Los cuerpos de las cinco personas no se han encontrado,confirmó el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera de EEUU, quien se encargó de informar del fallecimiento.
Todo ello para intentar descubrir qué sucedió, desde que el domingo el sumergible perdió el contacto con el exterior, cuándo se produjo la implosión y también cuáles fueron las causas del accidente.
«Ahora mismo es demasiado pronto para decirlo», explicó el contralmirante, quien sí precisó que las boyas de sonar que se colocaron en el mar detectaron varios sonidos pero no percibieron «ningún evento catastrófico».
En el sumergible viajaban el empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.
21.34
Los restos encontrados pertenecen al sumergible Titan
La Guardia Costera de EEUU anunció este jueves que los «escombros» encontrados cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del sumergible Titan, desparecido desde el domingo con cinco personas a bordo.
El contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera, afirmó también que los ocupantes han fallecido.
Los restos del aparato fueron encontrados por un vehículo dirigido por control remoto (ROV) operado por el buque canadiense Horizon Arctic y posteriormente expertos determinaron que «son consistentes con una implosión catastrófica», es decir, una rotura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.
«Tras esta determinación, notificamos de inmediato a las familias en nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y todo el comando unificado. Ofrezco mis más profundas condolencias a las familias», apuntó Mauger.
Según precisó el experto submarino Paul Hanken, se encontraron «cinco piezas principales» que reconocieron como «restos del Titan». Lo primero que se encontró fue «el cono de la nariz, que estaba fuera de la sala de presión». «Encontramos la campana de la parte delantera de la sala de presión y este fue el primer indicio de que hubo un evento catastrófico poco después», precisó.
21:06
La Guardia Costera confirma la muerte de los cinco pasajeros del Titan
El contralmirante John Mauger, portavoz de la guardia costera, ha dicho en rueda de prensa que un vehículo teledirigido de Horizon Arctic descubrió en el fondo marino el cono de cola del Titan a unos 1.600 pies de la proa del Titanic. Los restos son «consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión«, ha dicho. «El sumergible probablemente implosionó y no hubo supervivientes», añadió.
«Hemos informado inmediatamente a las familias en nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y de todo el mando unificado. Ofrezco mi más sentido pésame a las familias«, ha dicho.
Sobre los ruidos percibidos estos días, ha asegurado que «no parece haber ninguna relación».
Más historias
Pavimentará municipio con concreto hidráulico la calle José Antonio María de Bucareli.
Repone Alumbrado Público infraestructura eléctrica dañada por accidente vial.
Invita Protección Civil a cursos para certificar salvavidas.