OceanGate, la empresa que opera el Titán, ha emitido un comunicado en el que afirma que cree que los pasajeros del sumergible «tristemente han muerto».
Este es el comunicado íntegro:
«Creemos que nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding, y Paul-Henri Nargeolet, tristemente han muerto.
Estos hombres eran auténticos exploradores que compartían un marcado espíritu de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo. Nuestros corazones están con estas cinco almas y con todos los miembros de sus familias en estos trágicos momentos. Lamentamos la pérdida de la vida y la alegría que aportaron a todos los que conocieron.
Este es un momento extremadamente triste para nuestros dedicados empleados que están agotados y profundamente afligidos por esta pérdida. Toda la familia OceanGate está profundamente agradecida a los innumerables hombres y mujeres de múltiples organizaciones de la comunidad internacional que agilizaron los recursos de gran alcance y han trabajado tan duro en esta misión.
Apreciamos su compromiso para encontrar a estos cinco exploradores, y sus días y noches de trabajo incansable en apoyo de nuestra tripulación y sus familias.
Este es un momento muy triste para toda la comunidad de exploradores, y para cada uno de los familiares de los perdidos en el mar.
Pedimos respetuosamente que se respete la intimidad de estas familias en estos momentos tan dolorosos».
20:46
Los restos podrían proceder de un viaje anterior del Titán, dice un portavoz del Explorers Club
La «estructura de aterrizaje» y la «cubierta trasera» encontrados en el «campo de escombros» hallados en la búsqueda del submarino Titán podrían proceder de una inmersión anterior en el submarino, según ha declarado un portavoz del Explorers Club, informa Te Guardian
Esta información se produce después de que el experto en rescates David Mearns dijera que formaba parte de un grupo de WhatsApp en el que participaba The Explorers Club y que afirmaba que los restos encontrados en la zona de búsqueda de Titán eran una «estructura de aterrizaje» y una «cubierta trasera» de la nave desaparecida. Estas afirmaciones no han sido confirmadas.
Trevor Hale, portavoz del Explorers Club, declaró a The Independent que el mensaje que el presidente del club, Richard Garriot, envió a otros miembros de un grupo estaba tergiversado.
20:39
El estado de los restos permitirá saber mejor qué le ocurrió al submarino, según un experto
Un experto en transporte marítimo afirma que el estado de los restos hallados en la búsqueda de Titán podrá darnos una mejor idea de lo que le ocurrió al submarino. El Dr. Salvatore R Mercogliano, profesor asociado de Historia en la Universidad de Campbell, entrevistado por Sky News, ha sugerido que si los restos están en «perfecto» estado entonces da «buenas esperanzas» sobre los pasajeros. Si están «destrozados y dañados», no augura nada bueno para los que iban a bordo.
El Dr. Mercogliano añadió: «Como hemos oído de múltiples fuentes, este submarino fue diseñado para desprenderse de parte de la piel exterior y del peso en caso necesario».
20:24
Los restos pertenecen a partes importantes, «no se habrían encontrado si (el sumergible) no estuviera fragmentado»
David Mearns, experto en rescates y amigo de dos de los pasajeros que iban a bordo del sumergible Titán, aseguró este jueves a la cadena británica «Sky News» que los escombros hallados en el lecho marino incluyen partes del aparato desaparecido. Según Mearns, se han identificado «una estructura de aterrizaje y una cubierta trasera» del sumergible en un campo de escombros cerca del Titanic, a una profundidad de unos 3.800 metros.
El experto explicó que esa información fue compartida en un grupo de WhatsApp por el presidente de The Explorers Club, entidad a la que pertenecen el británico Hamish Harding y el francés Paul-Henry Nargeolet, ambos entre los cinco hombres que iban a bordo del Titan.
«Este es un submarino poco convencional. Esa cubierta trasera es su extremo puntiagudo y la estructura de aterrizaje es la pequeña estructura en la que parece que se apoya», afirmó Mearns. Esto «significa que el casco todavía no se ha encontrado, pero se han hallado partes muy importantes del sistema, y no se habrían encontrado a no ser que (el sumergible) estuviera fragmentado», agregó
20:07
El robot que encontró los restos
La empresa Pelagic Research Services ha confirmado a la CNN que su vehículo teledirigido había descubierto el campo de restos cerca del Titanic.
En un comunicado publicado en su página web -que ha sido eliminado-, la empresa afirmaba que su «atención en estos momentos está centrada en las familias de los ocupantes del Titan y en su trágica pérdida».
«Pelagic Research Services (PRS) fue contactada por OceanGate Expeditions para proporcionar apoyo crítico en la operación de rescate del sumergible Titán en el Atlántico Norte», dice el sitio web.
«Nuestros sinceros pensamientos, esperanzas y oraciones están con todas las familias, amigos y personal de rescate de los afectados por esta tragedia».
El casco no ha sido encontrado y no ha habido confirmación oficial de ninguna muerte.
19:33
Encuentran restos del tren de aterrizaje y de la cubierta trasera del submarino desaparecido
Según informa la BBC, entre los restos encontrados por el robot en el fondo del mar hay una «estructura de aterrizaje» y la cubierta trasera del sumergible desaparecido.
El ingeniero técnico naval Alejandro Vilches Alarcón ha explicado a EL MUNDO que la referencia a los «restos» encontrados por el robot sería «casi una confirmación de que ha habido una implosión en el submarino, que que significa que aparentemente los pasajeros del Titán habrían muerto en el momento de la explosión el mismo domingo, informa Lottie Davis
Más historias
Pavimentará municipio con concreto hidráulico la calle José Antonio María de Bucareli.
Repone Alumbrado Público infraestructura eléctrica dañada por accidente vial.
Invita Protección Civil a cursos para certificar salvavidas.