La presidente del PAN Jalisco, aunque busca ser la candidata, afirma que será la ciudadanía quien elija al candidato de la oposición rumbo a 2024
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció ayer que buscará la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, con lo que se consolida como una de las favoritas en el proceso interno de la coalición “Va por México”.
“Voy a ser la próxima Presidenta de México. Si ustedes van, yo voy”, dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter, grabado en el Zócalo capitalino.
El mensaje llegó después de que el lunes la coalición opositora “Va por México”, formada por el PAN, el PRI, el PRD y asociaciones civiles, presentó el proceso interno mediante el que elegirá a su candidato.
En la grabación, que superó los 3.1 millones de reproducciones en menos de 18 horas, Gálvez recordó el momento en el que trató de ingresar, sin éxito, a Palacio Nacional para pronunciarse en la rueda de prensa diaria de López Obrador, después de que un juez le otorgó el derecho de réplica.
“El Presidente mintió. Yo nunca dije que habría que quitarle los programas sociales a los adultos mayores”, expuso.
Aseguró que como Presidente reforzará los apoyos para educación y acceso a medicamentos.
“Al cerrarme la puerta, miles de mexicanos me abrieron la suya. Entendí un poderoso mensaje: que la puerta de Palacio Nacional sólo se abre de adentro hacia fuera. Por eso, vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanas y mexicanos”.
Dan bienvenida en PAN Jalisco a Xóchitl Gálvez
El anuncio de Xóchitl Gálvez de buscar la candidatura del PAN para la Presidencia y luego del Frente Amplio por México fue bien visto. Diana González, presidente del PAN estatal, explicó que es bienvenida cualquier persona que quiera encabezar el Frente Amplio por México, donde ya hay varios candidatos interesados.
“El método que se escogió es abierto, inclusivo y vemos con buenos ojos que se sumen más personajes. Ya vimos que está Lilly Téllez, Santiago Creel y otros personajes del PRI y de la sociedad civil incluso. Le damos la bienvenida y sobre todo que quieran sumar y que entiendan que hay un método y que tiene etapas”, comentó.
Diana González reconoció que Xóchitl Gálvez es una mujer que conecta bien con los ciudadanos, pero habrá que esperar el proceso interno. “Eso es algo que no decidiré yo, es algo que se va a decidir en este método que es abierto a la ciudadanía. Conforme a cómo se estructura, hay tres etapas, hay un registro para que los ciudadanos se inscriban y se elegirá al mejor candidato de la oposición”, dijo.
Por parte del PAN, además de Xóchitl Gálvez, figuran otros políticos, entre otros. “Nosotros estamos abiertos a lo que la ciudadanía decida elegir en los sondeos de opinión y en estos ejercicios de elección que habrán de hacerse en algún momento de las etapas”, precisó la senadora.
¿Qué opositores dijeron “sí”?
De los personajes que han expresado su interés por competir por la candidatura presidencial de la alianza opositora, la mayoría ya avalaron el método de selección que acordaron PAN, PRI y PRD con organizaciones de la sociedad civil.
Es el caso de los panistas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas; Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados; Lilly Téllez, senadora de la República; Juan Carlos Romero Hicks, ex gobernador de Guanajuato; el diputado Gabriel Quadri de la Torre; el ex presidente del Senado Jorge Luis Preciado; y la senadora Xóchitl Gálvez, integrante del grupo parlamentario del PAN.
También han confirmado su participación los priistas Beatriz Paredes Rangel, senadora de la República; Enrique de la Madrid Cordero, ex secretario de Turismo; Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía; y Alejandro Murat Hinojosa, ex gobernador de Oaxaca.
Por parte del PRD, ya confirmaron su decisión de contender en el proceso de selección del candidato opositor el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y el ex jefe de Gobierno de la CDMX y actual coordinador perredista en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Quienes no han definido aún su participación son la senadora Claudia Ruiz Massieu, del PRI; y el empresario Gustavo de Hoyos.
Algunos aspirantes, como Lilly Téllez y Claudia Ruiz Massieu, han expresado sus dudas entorno a algunos detalles del método.
Más historias
Pavimentará municipio con concreto hidráulico la calle José Antonio María de Bucareli.
Repone Alumbrado Público infraestructura eléctrica dañada por accidente vial.
Invita Protección Civil a cursos para certificar salvavidas.