Aprenden muy rápido
Un estudio de la Universidad de Exeter demostró que las ardillas grises aprenden rápido y son capaces de adaptar tácticas para mejorar la eficiencia en la localización de alimentos. Para probar la inteligencia y la flexibilidad mental de los animales, los investigadores inventaron una tarea con una caja con 12 pozos hundidos, cuatro de los cuales eran huecos. De los cuatro, dos contenían avellanas escondidas. Las avellanas se colocaron en los pozos diagonalmente uno frente al otro, lo que significa que la forma menos eficiente para que las ardillas ubicaran la comida era verificar cada pozo en una secuencia en sentido horario o antihorario, y el más efectivo fue un enfoque «integrador». donde las ardillas revisaban solo los dos pozos diagonales que contenían comida, ignorando los dos pozos vacíos. Las cinco ardillas del estudio entrenamiento antes de la prueba para que fueran competentes en el uso de sus patas o dientes. Todas ellas mostraron mejoría frente a sucesivos intentos con la caja, volviéndose más eficientes en ajustar su comportamiento para adaptarse a la tarea. Resolver problemas se les da muy bien.
¿Es cierto que nacen ciegas?
Así es; las ardillas nacen ciegas. Al igual que otros mamíferos, no empiezan a servirse de los ojos hasta poco después de nacer. Concretamente, el canguro y la zarigueya, son solo nacen sin ojos sino con la mayor parte de los órganos del cuerpo muy rudimentarios. Los osos panda, por ejemplo, son ciegos hasta prácticamente la octava semana de vida. En el caso de las ardillas, nacen ciegas y dependen de sus madres unos dos meses mientras estas les traen alimentos y les dan de mamar. De adultas, tiene una visión perfecta.
Más historias
Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad
Maru Campos hace historia en materia hídrica en Ciudad Juárez
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones