Con 48 oros, se superó el récord conseguido en Guadalajara 2011, donde se alcanzaron 42
Santiago es ya la edición con la mayor cosecha de preseas doradas para México en la historia. EFE / E. Garay
Habían sido días complicados para la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, sin embargo, en los tres últimos días la racha de buenos resultados se retomó y, el día de hoy, con 48 oros, se superó el récord de preseas doradas conseguidas en Guadalajara 2011 donde se alcanzaron 42.
Desde temprano, la dupla conformada por Karina Alanis y Beatriz Briones le daba a México la histórica medalla de oro número 43 en la disciplina de Canotaje de Velocidad, en la prueba de 500m.
Sin embargo, el deporte protagonista de esta jornada sabatina, hasta el momento, ha sido la pelota vasca, ya que fueron María Fernanda Noriega, Itzel Reyes, Isaac Pérez y David Álvarez los encargados de sumar cuatro metales y que México se afianzara en el tercer lugar, despegándose de manera significativa ante Canadá.
Y la número 48, cayó gracias a Dafne Quintero, quien mostró un trabajo impecable en la prueba de arco compuesto de Tiro con Arco, al vencer en semifinales a una de las favoritas de la competencia, la colombiana Sara López y, después, ya instalada en la gran final, superó a la estadounidense Alexis Ruiz.
Santiago es ya la edición con la mayor cosecha de preseas doradas para México en la historia; mañana será el día de clausura de la justa multideportiva en la que los atletas nacionales han tenido la mejor presentación en unos Juegos Panamericanos.
Más historias
Cruzada Nocturna hoy en el corredor comercial Valle del Sol.
Refuerza SSPM recorridos de vigilancia en planteles educativos.
Hoy inicia la Fiesta del Mariachi 2025.