CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Centros comunitarios estatales, gestionan acciones en favor de mujeres victimas de la violencia.

 La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) firmó este lunes un acuerdo de colaboración con la Asociación Civil Casa Amiga, a fin de coadyuvar en la atención a mujeres víctimas de violencia.

Dicho acuerdo consiste en asignar un espacio permanente al personal de Casa Amiga en el Centro Comunitario Riberas del Bravo etapa 3, a fin de atender a toda niña o mujer que requiera asistencia de orientación psicológica o legal.

Sergio Acosta Liceaga, subsecretario de la dependencia estatal, enfatizó que se trabaja de manera conjunta para atender a las mujeres que pasan este tipo de situaciones, a través de los diferentes servicios que se ofrecen.
 
Lydia Cordero Cabrera, directora ejecutiva de Casa Amiga, explicó que la Asociación opera con un modelo integral que busca atender a niñas y mujeres que ya fueron víctimas de violencia, con la violencia familiar y sexual como las principales dinámicas que se atienden.
 
Por su parte el licenciado José Alfonso Bustos Venegas, reitero el apoyo que se brinda en este tipo de gestiones para la citada población, con el objetivo de fortalecer a través de acciones directas en los múltiples centros comunitarios estatales ubicados en la frontera, el funcionario insistió en pedir información a los centros para avanzar y aplicar las acciones conducentes dirigidas a las mujeres
 
 
En la firma del acuerdo de estuvieron presentes Luis Ernesto Lozano Arana, jefe del Departamento de Cohesión Social y Participación Ciudadana; José Alfonso Bustos Venegas, coordinador de Centros Comunitarios Estatales en Juárez; y Melania Dávila, encargada de Proyectos de Casa Amiga A.C.