CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

«Nos están haciendo vivir un infierno»: Familia de detenido por tragedia en el INM.

Tania Collazo, hija de uno de los detenidos por el incendio, brindó una entrevista para este medio, a un año de los lamentables hechos acontecidos en esta ciudad.

Ya se cumplió un año del incendio que dejó como saldo fatal 40 migrantes muertos en la estación del INM ubicada en pleno centro de la ciudad y para la hija de uno de los empleados del INM la justicia no ha llegado y, según señala, el gobierno federal las está haciendo vivir un infierno innecesario al tener encerrados a sus familiares solo por causas políticas.

Tania Collazo, hija de Rodolfo N., brindó una entrevista para este medio, a un año de distancia de los lamentables hechos que sucedieron en esta ciudad y que pusieron en entredicho la seguridad de aquellos que estaban en situación de movilidad y quedaban en custodia del Instituto Nacional de Migración.

«Ya quedó más que comprobado que los protocolos de seguridad faltaron y que las instalaciones eran insuficientes para contener a tantos migrantes, las alarmas de humo estaban descompuestos al igual que los rociadores de agua, los extinguidores estaban caducos, ya que tenían varios meses que no les habían cambiado el químico para combatir el fuego, la verdad no tenían forma de operar eficazmente porque todos los instrumentos con que contaban no eran funcionales», indicó Collazo, quien además señaló otras omisiones por parte de los directivos del INM nivel nacional y que ya quedaron asentadas en las diversas audiencias llevadas a cabo en los juzgados federales que se encuentran sobre la avenida Tecnológico de esta frontera.

Cabe también que señalar que en agosto del año pasado inicio un nuevo procedimiento penal en contra de los detenidos por el presunto delito de daños, proceso en el que el gobierno federal está reclamando una suma cercana a los 20 millones de pesos por los daños que se ocasionaron al edificio de la estación migratoria, proceso que se pausó en enero de este año y se retomará de nueva cuenta hasta agosto de este año.

Collazo expuso también que a lo largo de este año los familiares de los detenidos y aún empleados del INM, han tenido que observar como Francisco Garduño, comisionado nacional del INM, ha sido tratado con benevolencia y él sí ha podido llevar su proceso en libertad, en tanto que su papá y sus compañeros están encerrados desde hace un año enfrentando dos procedimientos penales por algo en lo que ellos no tuvieron nada que ver y que a final de cuentas todo fue resultado de una enorme negligencia desde los más altos niveles del Instituto Nacional de Migración y que su papá y los demás empleados, junto con los migrantes fallecidos, también han sido víctimas inocentes de esta situación.

«Si el proceso está pausado y por lo que vemos no tiene para cuando, no tenemos una fecha exacta para que esto termine y los abogados no nos dicen con exactitud cuánto pueda durar esto, es indignante tener a un familiar en el Cereso por algo que él no hizo, el gobierno federal nos está haciendo pasar de manera innecesaria por un infierno a todos los familiares de los detenidos, esperamos que esto termine lo más pronto posible», concluyó Collazo.