CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) la tinta indeleble que se utilizará en las elecciones del próximo 6 de junio de 2021.

De acuerdo con el jefe de la planta de producción y creador del líquido indeleble, Filiberto Vázquez Dávila, el IPN entregó alrededor de 330 mil aplicadores tipo plumón con 15 mililitros de pigmentador indeleble cada uno.

La tinta indeleble es segura
Ante la situación de la pandemia causada por COVID-19, el también catedrático de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Unidad Santo Tomás, explicó que la tinta indeleble a usarse en las elecciones no representa peligro para la ciudadanía, pues no transmiten el nuevo coronavirus.

“La fórmula del líquido, aunque no fue hecha para contrarrestar virus y bacterias, resultó tener una alta efectividad, más que los desinfectantes comunes”,

Filiberto Vázquez Dávila
¿Se puede falsificar esa tinta indeleble?
El ingeniero bioquímico destacó que la tinta indeleble utilizada en las elecciones cuenta con sus propios candados de seguridad para que las personas sólo puedan votar una sola ocasión en la jornada electoral y que, inclusive, los aplicadores también contienen elementos de seguridad para que no puedan ser falsificados.