El presidente López Obrador ya avisó: la afilada tijera o guadaña de la 4T va a caer sobre los organismos autónomos porque, como ha dicho ya varias veces en sus conferencias mañaneras, “no hacen nada de nada en beneficio de la población” y son carísimos.
El plan del Presidente es integrar las funciones del INE, el INAI, el IFT y la Cofece en otros órganos del Estado, como secretarías o incluso en el poder judicial, para generar grandes ahorros al erario, y también evitarse disgustos y sobresaltos, un día sí y el otro también.
Así que de ponerse en marcha la reforma administrativa que plantea el Presidente, tome usted la desaparición de los autónomos como un hecho, en unos ocho o nueve años.
Pero todo puede ser retórica en tiempos electorales. Cosa de recordar la otra reforma administrativa que tiene pendiente el presidente López Obrador: la de descentralizar las secretarías hacia otros estados y así mandar por ejemplo a la Secretaría de Turismo a Quintana Roo, la de Energía a Tabasco o la de Cultura a Tlaxcala.
Recordemos que el primer secretario de Educación de AMLO, Esteban Moctezuma, iba a despachar desde el arranque de la 4T en Puebla, y mejor terminó viviendo en la pomposa ciudad de Washington, como embajador.
Si la reforma contra los autónomos corre a la misma velocidad que la mudanza de secretarías, que fue uno de los ejes de gobierno de AMLO en sus primeros días, no le sorprenda ver al poder judicial organizando elecciones, a la SCT colectando datos biométricos o a la Secretaría de Energía estableciendo pisos parejos para competidores, todo esto, claro, en un futuro, o un sexenio próximo.
Más historias
Gran éxito la apertura de la Casa de Enlace Ciudadano de Nancy “La China” Frías y Alfredo Chávez
«Doble celebración: Carla Rivas entrega premio a niña diputada en el día de su cumpleaños»
El diputado Arturo Zubia realiza la segunda entrega de pacas de rastrojo; suman 600 pacas entregadas en Jiménez