En el estado de Guanajuato, se encuentra el Templo de la Virgen de los Dolores, iglesia rodeada por agua, en las inmediaciones de la presa La Purísima.
¿Qué se sabe del Templo de la Virgen de los Dolores?
Se ha dado a conocer que la edificación del Templo de la Virgen de los Dolores fue edificado a mediados del Siglo XIX.
Está ubicado en el área que pertenecía anteriormente a la comunidad de El Zangarro, en el municipio de Irapuato, donde se encontraban oficinas del registro civil en la época del Virreinato. Esta zona fue conocida como Villa Real de Mina de Guanajuato.
¿Por qué el Templo de la Virgen de los Dolores quedó sumergido en agua?
En 1979, el presidente José López Portillo emitió un decreto que señalaba que en el área de la localidad, alrededor de mil 200 hectáreas, se construyera una presa, hoy en día conocida como La Purísima.
Esto, debido a que, seis años antes, el pueblo se inundó con las aguas de la presa El Conejo.
Aunque la iglesia resultó cubierta por las aguas, hoy en día resulta como un atractivo turístico en la zona.
Foto: Facebook Turismo Municipal de Guanajuato
Templo de la Virgen de los Dolores, visitado por turistas
Debido a la historia y por la forma en la que la iglesia se encuentra debajo del agua, el Templo de la Virgen de los Dolores es visitado por turistas que pueden llegar hasta este punto, esto al realizar un paseo en kayak.
Más historias
Registra SDR siete incendios forestales activos en el estado
Hacen llamado para prevenir y reportar incendios forestales durante el periodo vacacional de Semana Santa
Registran 17 incendios forestales activos en el estado