
Durante la sesión de la Cámara de Diputados llevada a cabo este martes 24 de septiembre, el legislador Alejandro Pérez Cuéllar propuso una reforma al artículo 123 para garantizar salarios justos a trabajadores esenciales en México.
En su intervención, destacó la grave falta de justicia salarial que afecta a trabajadores esenciales para el desarrollo del país, como docentes, médicos y policías.
Pérez Cuéllar enfatizó la deuda histórica en materia de salarios mínimos, señalando que muchos trabajadores no tienen los recursos suficientes para sobrevivir.
«¿Cómo puede ser que el salario mínimo en México haya perdido más del 70% de su poder adquisitivo entre 1976 y 2016? Esta no fue una simple coincidencia, fue el resultado de políticas que pusieron los intereses de unos pocos por encima de la vida de millones de mexicanos», afirmó ante el pleno de San Lázaro.
El legislador hizo un llamado a la justicia, subrayando que los profesionales de la educación y la salud merecen salarios dignos.
«No podemos permitir que nuestras maestras y maestros ganen 12,500 pesos al mes, ni que nuestros médicos y enfermeras, que arriesgaron su vida durante la pandemia, perciban sueldos de entre 5,700 y 12,000 pesos. ¿Es esto justo? ¡Desde luego que no!», expresó con firmeza.
Pérez Cuéllar destacó que la reforma busca asegurar un salario digno para todos los trabajadores, ya que actualmente el 38.1% de la fuerza laboral apenas recibe el salario mínimo. “Estamos discutiendo y construyendo desde las reformas del Presidente López Obrador, quien ha devuelto la esperanza a los mexicanos”, señaló, enfatizando la importancia de la dignidad laboral.
Finalmente, el diputado subrayó que la reforma tiene como objetivo establecer que el salario mínimo nunca esté por debajo del promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Más historias
Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad
Maru Campos hace historia en materia hídrica en Ciudad Juárez
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones