CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Encapuchados se manifiestan durante la marcha por los 10 años del caso de Ayotzinapa

A pesar de la violencia, los padres de los normalistas, quienes han luchado incansablemente durante la última década, marcharon al frente del contingente.

Este 26 de septiembre, familiares, estudiantes y activistas realizaron manifestaciones en todo el país para exigir justicia y transparencia en las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrido hace 10 años. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por disturbios, especialmente en la Ciudad de México.

A las 14:54 horas, un grupo de encapuchados vandalizó la estación Universidad de la Línea 3 del Metro, dejando mensajes que reclamaban la resolución del caso Ayotzinapa y la liberación del estado palestino. 

La marcha comenzó a las 16:24 horas en Paseo de la Reforma, con la participación de varios colectivos que portaban pancartas, fotografías y simulaciones de ataúdes. Avanzaron hasta la Glorieta del Ahuehuete, donde los padres de los normalistas recordaron la desaparición de sus hijos, mientras los manifestantes gritaban «Estado asesino» y «Ellos solo querían estudiar». 

A las 17:04 horas, los participantes hicieron una pausa en la Glorieta de los Desaparecidos para expresar sus demandas. En ese momento, la Línea 7 del Metrobús suspendió su servicio entre las estaciones de Hidalgo y El Ángel debido a la manifestación, y se cerraron varias avenidas, incluyendo Paseo de la Reforma entre Circuito Interior y Eje 1 Norte.  

Durante la marcha, los encapuchados comenzaron a vandalizar muros de comercios a lo largo de Paseo de la Reforma. A medida que avanzaban, los actos de violencia se intensificaron, causando daños en negocios, tiendas de conveniencia, bancos y restaurantes, rompiendo vidrios y lanzando petardos, lo que generó pánico entre empleados y transeúntes.

A pesar de la violencia, los padres de los 43 normalistas, quienes han luchado incansablemente durante la última década, marcharon al frente del contingente. Los disturbios contrastaron con el propósito original de la movilización, que buscaba justicia y respuestas sobre el paradero de sus hijos. 

Las líneas de autobuses Estrella de Oro y Coste Line suspendieron sus operaciones, mientras que la CFE cortó el suministro de energía en varias zonas de Acapulco

Por: El Informador27 de septiembre de 2024 – 02:25 hs

En Acapulco más de 40 colonias reportan inundaciones. ESPECIAL
En Acapulco más de 40 colonias reportan inundaciones. ESPECIAL

El Huracán John dejó una estela de destrucción en Guerrero, donde las intensas lluvias e inundaciones han colapsado gran parte de Acapulco.

La zona Diamante, principal área turística de la ciudad, está completamente bajo el agua, y más de 40 colonias reportan inundaciones severas. Miles de personas están atrapadas en sus hogares, mientras que las labores de rescate avanzan lentamente.

Las avenidas principales, como la Costera Miguel Alemán y el Bulevar Vicente Guerrero, tienen niveles de agua cercanos al metro de altura, haciendo intransitables estas vías. Derrumbes en la Avenida Escénica, que conecta la zona Diamante con el centro de Acapulco, agravan la situación.

Además de las afectaciones materiales, John ha cobrado la vida de al menos 10 personas. Entre las víctimas se encuentra una niña de cuatro años que murió aplastada por una pared, tras el derrumbe de un cerro en el poblado de La Sabana. En otro trágico incidente, un niño de seis años perdió la vida luego de que la corriente de agua arrastrara su casa en la Colonia Ecologista, en el poblado La Venta.

El transporte y los servicios básicos en Guerrero también han sido interrumpidos. Las líneas de autobuses como Estrella de Oro y Coste Line suspendieron sus operaciones, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía en varias zonas de Acapulco debido a las inundaciones.

En Jalisco y Colima, las autoridades han emitido una alerta preventiva ante el avance del huracán, aunque hasta ahora no representa una amenaza directa. Sin embargo, se pronostican lluvias fuertes, oleaje elevado y posibles afectaciones en la costa.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco mantiene un monitoreo constante de la evolución del fenómeno, mientras que se prevén lluvias superiores a los 75 milímetros en zonas del Sur y Sureste del Estado.

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de protección civil.

CT

Logo BLUESTACK