
Este viernes en rueda de prensa se presentó la carrera de ciclismo de montaña “Chupacabras 2024, “el reto que si te cambia”, abriendo la invitación para todos aquellos ciclistas que intenten ganar, una bolsa superior a los 400 mil pesos en las diversas categorías.
La carrera espera más de 3mil ciclistas, y se realizará el sábado 12 de octubre en las inmediaciones de la Plaza de la Mexicanidad en punto de las 8:00 de la mañana.
La carrera Chupacabras 2024 , en su vigésima octava edición será de 50 y 100 kilómetros y se tienen confirmada la participación de corredores de Italia, Irlanda, Venezuela, Canadá, España, Estados Unidos, México y Colombia.
Las inscripciones se encuentran en la fase 4, con un costo de 1250 pesos durante septiembre, y en octubre será de 1500 pesos.
Además de la carrera, habrá música en vivo, actividades recreativas diversas para toda la familia, venta de comida, un bazar ciclista, la nueva experiencia del Pedal Power Challenge entre otros.
Cómo cada año, se sigue buscando que participen más niños, animarlos a practicar este deporte, en Ciudad Juárez hay más de 200 mil ciclistas y se espera que participen más de 600 en este año, solo de ésta frontera.
Así lo dio a conocer la organizadora del evento deportivo Susana Laredo, quien agregó que habrá para todos los amantes de ciclismo y de entrenamiento de alto impacto, clases de yoga, barrer, zumba, exhibición de box, hip hop y el grupo Status con un homenaje a Juan Gabriel.
En representación del encargado del despacho del Instituto Municipal de Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez Juan Escalante, Aimé O’Farril agradeció ser parte de este evento.
«Seguimos con el mensaje del Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar de llevar el deporte a todos los rincones de la ciudad, es por esto que es tan importante estar en aquí, que además permite que cientos de juarenses realicen una actividad deportiva, porque se activa el turismo y se sigue proyectando la buena imagen de la ciudad» concluyó.
Cabe destacar que más de 60 mil ciclistas, han participado en esta carrera a lo largo de los últimos 27 años en sus distintas categorías.
Cómo cada año se sigue buscando que participen más niños, animarlos a practicar este deporte, en Ciudad Juárez hay más de 200 mil ciclistas y se espera que participen más de 600 en este año solo de ésta frontera.
En la conferencia estuvieron presentes la coordinadora de comunicación Aimé O’Farril Susana Laredo, directora operativa de Chupacabras y Verónica Jiménez, directora de Fundación Gazpro.
Más historias
Mal arbitraje perjudica a los Bravos de Juárez: Presidente Pérez Cuéllar
Boxeadores visitan de cortesía al Director del IMDEJ
Todo listo para el Torneo Municipal de Kick Boxing