CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Mérida, segura por chismosos; dice secretario de Seguridad

Una declaración puso a Mérida, Yucatán, en el ojo de las redes sociales porque un funcionario público describió a sus pobladores como “chismosos”.

El secretario de Seguridad Pública de Playa del Carmen, Raúl Tassinari González, afirmó que «Mérida es la ciudad más segura del país, porque sus ciudadanos son chismosos», y por ello la policía se entera y actúa más rápido.

«Hay que recordar un tema muy importante, dicen que Mérida es la ciudad más segura, bueno, hay que recordar que todos son chismosos y pasan la información más rápidamente», señaló.

En este contexto, el lunes fue encontrado el cuerpo embolsado de una mujer, en la colonia Gonzalo Guerrero de Playa del Carmen. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo trimestre de 2024. Este programa ofrece datos de cómo la población percibe la seguridad pública en su ciudad. Aquí algunos datos interesantes:

Las áreas urbanas (ciudades) de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron:

  1. Fresnillo (94.7 %)
  2. Naucalpan de Juárez (89.2 %)
  3. Uruapan (86.8 %)
  4. Irapuato (84.8 %)
  5. Tapachula (84.7 %)
  6. Zacatecas (84.7 %)

En contraste, las áreas urbanas donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

  1. San Pedro Garza García (11.7 %)
  2. Piedras Negras (14.3 %)
  3. Los Cabos (16.7 %)
  4. Los Mochis (18.7 %)
  5. Benito Juárez (18.9 %)
  6. Saltillo (21.4 %)

Con información de SUN y el Inegi