CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Marisela Sáenz Moriel, candidata a Presidenta Municipal por el Partido Encuentro Solidario

durante su participación en el Foro Permanente de Estudios Electorales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, exhorto a los jóvenes estudiantes de Administración Publica y ciencias políticas a trabajar en conjunto para crear las políticas públicas que se adecuen a la mejor calidad de vida de los juarenses.

Durante su presentación Marisela, dijo que tiene 48 años, es casada, es madre de dos hijos y 3 nietos, es licenciada en derecho, graduada del Centro Cultural Universitario y que estudio por medio de una beca que le otorgo la empresa maquiladora para la cual trabajaba, cuando ya tenia a sus hijos pequeños, por lo que es una mujer de valores bien cimentados y de lucha constante, que nació en la colonia Pancho Villa, donde aún vive su padre y donde sigue siendo el lugar de reunión familiar.
Asimismo, mencionó que su objetivo de vida es ser el ejemplo de sus hijos con trabajo, valores y transparencia al servicio de la sociedad, dejar un legado en su ambiente profesional y social del verdadero abogado, honesto y comprometido con el servicio de carrera, además del servicio a la sociedad.
La candidata del Partido Encuentro Solidario ha destacado dentro del litigio al fungir como presidenta de la Asociación y Colegio de Abogadas de Ciudad Juárez, en el 2009, también fue la Titular de la secretaria de la mujer en la Federación Estatal Chihuahuense de Abogados, en 2010, Coordinadora y defensora penal, certificada en el nuevo sistema de justicia penal de adultos y adolescentes infractores en la Fiscalía zona norte, del 2008 al 2017.
Además, es miembro activo de la Organización mundial de abogados desde el 2016 y Vicepresidenta nacional de la alianza mexicana de abogados.
La candidata realizo una exposición en la que presentó varias de sus propuestas y respondió las interrogantes de los estudiantes que participaron de forma virtual a través de la página de Facebook live de la Facultad de ciencias políticas y sociales.
Durante su presentación el director de la Facultad, Abraham Paniagua, agradeció la presencia de la candidata a la que considero como una mujer muy preparada por lo que le extendió la invitación para foros posteriores en la Universidad ya con un publico de estudiantes, una vez pasada la pandemia.
La candidata del PES, menciono que dentro de su propuesta en materia de seguridad publica se encuentra la colocación de cámaras de seguridad con inteligencia artificial, para identificar los casos donde exista mayor incidencia delictiva, además crear un departamento municipal de criminología y criminalística, para la prevención de las faltas administrativas, que de no enfocarse a tiempo pueden desembocar en un delito.
Crear una estrategia de seguridad para el resguardo de la integridad física de los empleados y comerciantes que salen muy tarde de su trabajo o entran de madrugada al mismo, los cuales son asaltados, atropellados, etc;
Además de terminar con la corrupción en las instituciones municipales, fortalecer el control interno e implementar un buzón digital de denuncia para la ciudadanía que reporte cualquier acto de corrupción en las dependencias municipales y una línea ética que estará directamente ligada a la oficina de la presidenta municipal.
En materia económica, dijo que es primordial incentivar el comercio en ciudad Juárez y alentar el turismo, por lo que habrá apoyos que ayuden a los negocios que están sufriendo para continuar, con la ayuda de créditos y facilitar los tramites para que abran nuevos negocios.
Marisela Sáenz, dijo que se dará capacitación técnica especializada para incentivar la permanencia de los negocios.
En relación a la mejora de la infraestructura urbana, dijo que es importante poner mucha atención en las obras que dejaron sin concluir o a medias, para ofrecer al turismo una imagen atractiva de Juárez y motivar así la llegada del turismo de negocio y de sano esparcimiento que genera una derrama económica importante y reactiva la economía juarense.
La respuesta de los jóvenes en las redes sociales fue inmediata cuando la candidata señaló que es creara un departamento especializado enfocado en los universitarios, el cual les brindara atención en sus prácticas profesionales para que puedan desempeñar la practica con la teoría y se gradúen con experiencia, así se les facilitara conseguir empleo y ocupar a la vez las vacantes que se generen en el municipio dando una total trasparencia a la contratación en dependencias municipales
O en su caso generar una carta de recomendación para integrarlo a la planta laboral del sector privado, además de la creación de unidades deportivas en colonias con mayor incidencia delictiva.