CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

El gobierno propuesto de “El Güero” Martínez atiende el plan mundial de la ONU

Rodolfo “El Güero Martínez” comparece ante directivos del Plan Estratégico de Juárez  A.C.

Ciudad Juárez, Chihuahua.,13 de mayo de 2021.,Rodolfo “El Güero Martínez Ortega candidato a la presidencia municipal de Juárez por Movimiento Ciudadano,  se ciñó a las propuestas  del Plan Estratégico de Juárez A.C., que tienen grandes e importantes coincidencias con su propio plan de gobierno.

Entre otros puntos coincidentes,  el Plan pidió a Martínez  su respaldo para la adopción de acciones afirmativas para la participación ciudadana y la rendición de cuentas, a través de mecanismos de transparencia confiables, detallados y oportunos.

“El Güero” expuso que su propuesta de gobierno se basa en cinco ejes  anclados en los objetivos y metas del desarrollo sostenible de la ONU que prioriza  el acceso a los derechos humanos  de las personas a la ciudad.

Sergio Meza, director de Plan Estratégico y la coordinadora de los programas de Participación Ciudadana de la misma asociación, Claudia Arreola, expusieron a Martínez las metas y objetivos que promueve la organización para el desarrollo de la ciudad.

Las y los integrantes de la planilla de regidores al Ayuntamiento juarense, Jorge Quintana suplente de la candidatura a presidente y el coordinador de Movimiento Ciudadano en la localidad Juan Eleuterio, Muñoz, hicieron el mismo compromiso de gobernar de acuerdo con las lineamientos promovidos por Plan Estratégico.

“El Güero” coincidió en que los mecanismos de transparencia para las compra de materiales, contratación de servicios y personas, y obra pública, deben de pasar por un comité ciudadanizado ya que actualmente la ley permite su conformación solamente con funcionarios que son juez y parte.

Martínez se plegó a las peticiones formuladas con respecto a la importancia de que la información pública sea completa y oportuna, incluso la que tiene que ver con la contratación de personal y funcionarios de la presidencia.

Estuvo de acuerdo con el desafió que representa el manejo del fondo de pensiones y jubilaciones de los trabajadores municipales, para lo cual propuso brindarlo toda vez que es saqueado para otros proyectos por los alcaldes en turno.

También estuvo de acuerdo con que el Plan Municipal de Desarrollo Municipal que debe presentar cada gobierno al inicio de su gestión, debe incluir plazos y estrategias, con la finalidad de que los entes públicos, privados sociales puedan verdaderamente evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas de cada administración.

Los representantes de la Asociación solicitaron al candidato que de convertirse en presidente, reglamente a nivel municipal la Ley de Participación Ciudadana vigente hace tres años,  y se convierta en un promotor  de iniciativa legal para que los regidores sean electos por el pueblo no por los partidos.

 

El  gobierno propuesto de  “El Güero” Martínez atiende el plan mundial de la  ONU para el  desarrollo social y económico sostenibles.

 

Rodolfo “El Güero Martínez” comparece ante directivos del Plan Estratégico de Juárez  A.C.

 

 

Ciudad Juárez, Chihuahua.,13 de mayo de 2021., Rodolfo “El Güero Martínez Ortega candidato a la presidencia municipal de Juárez por Movimiento Ciudadano,   se ciñó  a las propuestas  del Plan Estratégico de Juárez A.C., que tienen grandes e importantes coincidencias con su propio plan de gobierno.

 

Entre otros puntos coincidentes,  el Plan  pidió a Martínez  su respaldo para la adopción de acciones afirmativas para la participación ciudadana y la rendición de cuentas, a través  de mecanismos de transparencia confiables, detallados y oportunos.

 

“El Güero” expuso que su propuesta de gobierno se basa en cinco ejes  anclados en los objetivos y metas del desarrollo sostenible de la ONU que prioriza  el acceso a los derechos humanos  de las personas a vivir y coexistir en la ciudad.

 

Sergio Meza, director de Plan Estratégico y la coordinadora de los programas de Participación Ciudadana de la misma asociación, Claudia Arreola, expusieron a Martínez las metas y objetivos que promueve la organización para el desarrollo de la ciudad.

 

Las y los integrantes de la planilla de regidores al Ayuntamiento juarense, Jorge Quintana suplente de la candidatura a presidente y el coordinador de Movimiento Ciudadano en la localidad Juan Eleuterio Muñoz, hicieron el mismo compromiso de gobernar de acuerdo con los lineamientos promovidos por Plan Estratégico.

 

“El Güero” coincidió en que los mecanismos de transparencia para las compra de materiales, contratación de servicios y personas, y obra pública, deben de pasar por un comité ciudadanizado ya que actualmente la ley permite su conformación solamente con funcionarios que son juez y parte.

 

Martínez se plegó a las peticiones formuladas con respecto a la importancia de que la información pública sea completa y oportuna, incluso la que tiene que ver con la contratación de personal y funcionarios de la presidencia.

 

Estuvo de acuerdo con el desafió que representa el manejo del fondo de pensiones y jubilaciones de los trabajadores municipales, para lo cual propuso brindar toda vez que es saqueado para otros proyectos por los alcaldes en turno.

 

También estuvo de acuerdo con que el Plan Municipal de Desarrollo Municipal que debe presentar cada gobierno al inicio de su gestión, debe incluir plazos y estrategias, con la finalidad de que los entes públicos, privados sociales puedan verdaderamente evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas de cada administración.

 

Los representantes de la Asociación solicitaron al candidato que de convertirse en presidente, reglamente a nivel municipal la Ley de Participación Ciudadana vigente hace tres años,  y se convierta en un promotor  de iniciativa legal para que los regidores sean electos por el pueblo no por los partidos.

 

Tal como viene  insistiendo durante su campaña, entre sus propuestas más importantes, “El Güero”  Martínez se ciñó a la iniciativa para que los puestos directivos del gobierno deben estar ocupados por funcionarios con cualidades y capacidades técnicas ad hoc al puesto; para lo cual el Plan adoptará una metodología que preparan con un organismo académico especializado.

 

Le pidieron que sirva como gestor para que la Ley de Servicio Civil de carrera de los funcionarios públicos sea una realidad.

 

“El estilo de los gobernantes no va a cambiar, por eso estamos aquí porque quien  va a llevarla somos todos nosotros… Tenemos que trabajar de la mano, no vamos a inventar el hilo negro si muchas de las respuestas a nuestros grandes males ustedes las tienen”, manifestó “El Güero” en la reunión donde participaron diversos coordinadores y directivos del PECJ.