CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Sólo el 3% de los protagonistas en la tv mexicana son morenos: Tenoch Huerta.

El actor mexicano Tenoch Huerta lanzó su nuevo proyecto “Versión Extendida” en la plataforma de YouTube, el cual surgió para “mantener la cordura” en la pandemia y usar el espacio para “hacer las preguntas que nadie quiere hacer”.

En la primera entrega Huerta habla sobre racismo en la televisión, tanto en México, como en la industria del espectáculo y la publicidad en general.

“Después de ser casteado únicamente como ladrón moreno, vagabundo moreno, pobre moreno y moreno moreno, mi segundo pasatiempo favorito es señalar el racismo latente que existe en la sociedad”, dijo Huerta durante la presentación de su primer video.

Con datos y estudios, Huerta, junto a Estefanía Veloz y Panch Parra exponen el racismo que existe en los medios de comunicación, donde las personas que mayoritariamente aparecen a cuadro son blancas, en un país donde el 60% de la población se identifica como morena.

Además de recordar la definición de racismo, los actores definieron conceptos como “latino internacional”, que es la apariencia que más se busca en los castings: personas blancas, pero no rubias ni con ojos de color claro, sino cabello y ojos oscuros; explican porque no existen realmente las razas ni el racismo a la inversa -durante el video recuerdan el caso del actor Mauricio Martínez quien en Twitter se quejó porque le han negado papeles por ser blanco con ojos verdes-.

Información de El Universal