CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

LOERA SE COMPROMETE A TRANSFORMAR EL CAMPO CHIHUAHUENSE

 

En respuesta a las luchas y a los movimientos incansables, así como a las demandas de las y los campesinos, Juan Carlos Loera, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua, presentó Doce Compromisos para la Transformación del Campo Chihuahuense.

“A pesar del desastre de deuda que recibiremos, el presupuesto para el campo será el que éste requiera. Pondré en primer lugar a los productores más desprotegidos, con más necesidades, pero no voy a excluir, ni mucho menos atacar a productores medios, a empresarios agrícolas y agroindustriales. Incluiremos a todas y a todos”, afirmó.

Estos compromisos, explicó, se centran en dirigir el ordenamiento sustentable y justo de los recursos naturales, comenzando por el agua; se fortalecerá a productores agrícolas de las comunidades indígenas y serranas con obras de siembra y cosecha de agua; apoyo a la agricultura de riego evitando la concentración de concesiones del vital líquido y se pondrán en marcha programas para eficientización y tecnificación del riego.

Asimismo, se va a complementar el programa Sembrando Vida agregando 5 mil productores más; se gestionará junto con los productores temporaleros apoyos federales y habrá apoyos del gobierno estatal para que adquieran semillas, fertilizantes y otros insumos a precios competitivos.

De igual forma, promoverá un pacto entre el Gobierno de México, la Comisión Federal de Electricidad y los productores para la implementación de la Ley de Energía para el Campo que establezca tarifas eléctricas competitivas para pozos legales y para la cadena de frío de la manzana. También fortalecerá un Fondo de Garantías Líquidas para proyectos del sector agropecuario, sobre todo empresas sociales, que brinden mayor sustentabilidad.

Aunado a ello, informó que se construirá una Planta Deshidratadora en Delicias y centros de acopio de leche para que los pequeños productores se vean favorecidos por el programa de Precios de Garantía y de compra por parte de Liconsa.

En cuanto a la productividad de la ganadería, sobre todo del sector social, se optimizará con inversiones conjuntas que apoyen su capitalización, el mejoramiento genético, la resiembra de pastos adecuados, la sanidad e inocuidad, la ampliación de la infraestructura, la construcción de cadenas de valor, además de un programa de apoyo a la modernización de rastros.

Igualmente, se impulsará la agroindustria para agregar valor a los productos agropecuarios y para producir bienes de capital para las diferentes ramas. Conjuntamente hará valer los derechos laborales y sociales de las personas jornaleras agrícolas: alimentación, salud, vivienda, educación y seguridad social.

Al mismo tiempo, el candidato de Morena, Partido del Trabajo y Nueva Alianza pondrá en práctica un Plan Emergente ante la Sequía.

“Vamos a construir las políticas del sector en acompañamiento permanente con ustedes. Voy a ser su gestor incansable ante el Gobierno Federal, organismos financieros y de desarrollo, nacionales y hasta internacionales, todo con ustedes”, enfatizó acompañado del dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, algunos candidatos, así como militantes y simpatizantes del partido en un mitin realizado en el parque San Antonio en Cuauhtémoc.