
Miles de mujeres mexicanas saldrán a protestar a las calles, uniéndose en una misma voz para pronunciarse en contra del sistema opresor y la violencia
En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo miles de mujeres mexicanas saldrán a protestar a las calles, uniéndose en una misma voz para pronunciarse en contra del sistema opresor y la violencia a las que todas se han enfrentado, al menos una vez en la vida.
En México, la violencia de género, le quita la vida a 11 mujeres al día, víctimas de feminicidio, por este motivo, la convocatoria del 8M se vuelve un importante llamado a las autoridades como denuncia de los miles de casos sin resolver que hay en el país.
La importancia de asistir a este tipo de movilizaciones es generar un cambio estructural y generar conciencia dentro de una sociedad que violenta y discrimina a las mujeres en espacios de trabajo, en el hogar, el transporte público y una infinidad de escenarios más.
Aunado a ello, además de tiempo y medios para transportarse a los distintos puntos de las marchas que habrá en el país, asistir también significa exponerse al sol, ruido, aglomeraciones y someterse a un estado de alerta constante ante los momentos de tensión que pueden vivirse en el transcurso de esta movilización.
Por este motivo, si este año no podrás asistir a la marcha del 8M, te diremos de qué otras formas se puede apoyar.
¿Qué hacer si no puedes asistir a la marcha del 8M?
Asistir a las marchas, significa empaparse de otras realidades que muchas veces comparten las mismas violencias, así que, si quieres sumarte a un tema que tenga un significado especial, las redes sociales pueden ser un buen lugar para hacer eco.
A través del hashtag Día de la Mujer, feminismo, 8M, marcha 8M, podrás encontrar fotos, videos y páginas donde compartan la cobertura de la marcha.
Si tus amigas, o algún colectivo postea algo referente a la marcha y quieres que llegue a más personas, comparte las fotos y aspectos que te llamen la atención de lo que se vive dentro de la movilización.
Para las jóvenes que aún no pueden salir a marchar, hacer su propio cartel para expresar con creatividad lo que viven y sienten, es una buena actividad para conmemorar el Día de la Mujer.
La reflexión es parte de la esencia del 8M, así que hablar, recomendar lecturas, películas o documentales sobre las vivencias de las mujeres con tus amigos o familiares referente a esta fecha, puede lograr ampliar la perspectiva de tus seres cercanos.
EE
Más historias
Pavimentará municipio con concreto hidráulico la calle José Antonio María de Bucareli.
Repone Alumbrado Público infraestructura eléctrica dañada por accidente vial.
Invita Protección Civil a cursos para certificar salvavidas.