CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

El Güero Martinez es recibido por la Comunidad Mixteca de ciudad Juarez.

El Güero Martinez es recibido por la Comunidad Mixteca de ciudad Juarez.

Los indígenas mixtecos y originarios de otras etnias del estado de Oaxaca, la gran mayoría artesanos, demandaron que les respeten su derecho al trabajo.

José Rosolfo Martinez Ortga, El Guero Martínez, candidato a la presidencia municipal de Juárez por Movimiento Ciudadano, estableció un compromiso puntual para responder a las demandas y necesidades de esta comunidad indígena radicada en Puerto Anapra.

En el centro de la ciudad operan lidres que cobran hasta 3 mil 500 pesos por semana para permitir la venta de mercancía en las vías públicas.

Los espacios públicos del centro histórico ya no son de la ciudad, tienen dueños que se apoderaron de ellos, lamentaron los representantes de diversos pueblos originarios que viven en la zona.

«El Güero» dijo que entrara al centro y ordenara sus actividades y hará convivir a los comerciantes con un reglamento que consesuaran entre todos.

Los artesanos expusieron que con su trabajo mantienen a sus familias y se enorgullecieron de que gracias a la solidaridad de su propia comunidad hay entre ellos algunos profesionistas que están listos y dispuestos para servir honradamente a México.

Faviola Vasques Tobon candidata a regidora por el MC, joven mujer juarense de la comunidad mixteca, con estudios de maestria en Trabajo Social por la UACJ, señaló que es importante que El Güero conociera sus necesidades y que supiera de su inconformidad porque muchas veces son utilizados para tomarse la foto y para pedirles sus firmas.

Las autoridades también deben de conocer y respetar nuestra cultura sus usos y costumbres, comentó Faviola.

El Güero Martínez se comprometió con atender de manera seria y solidaria sus demandas relacionadas con el alumbrado y la pavimentación.

«No vamos a hacer obras monumentales, vamos a hacer obra social: restauraremos la ciudad y rescataremos los servicios públicos», dijo Martínez.

En la noche los niños no salen a jugar y las mujeres tienen miedo de ir a la tienda de la esquina porque esta muy oscuro y hay mucha violencia, lamentó uno de los líderes de la comunidad que dio una cálida recepción al candidato y un voto de confianza.