Los clavadistas mexicanos de la actualidad tendrán una Federación que los represente a nivel internacional
Tras años de conflictos y meses sin una representatividad a nivel internacional, este miércoles el Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) confirmaron la creación de la Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura, marcando una nueva era histórica en esta disciplina.
En una asamblea que se llevó a cabo en Guadalajara, quedó conformada esta nueva Federación que será liderada por Fernando Platas, ex clavadista y medallista olímpico. Además, también estará integrada por Adriana Jiménez, Alejandra Orozco, Osmar Olvera, Jahir Ocampo, Jorge Carrión y Eduardo Rueda.
Después de muchos años de incertidumbre, los clavadistas mexicanos de la actualidad tendrán una Federación que los represente a nivel internacional y podrán volver a competir portando el uniforme tricolor, ver la bandera nacional y poder escuchar el himno en caso de ganar medalla de oro en todos los eventos deportivos en los que se presenten.
Esta noticia llega justo antes del inicio de la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, competencia en la que la World Aquatics había informado que, en caso de que México no tuviera una Federación, los deportistas no podrían utilizar la bandera, uniforme e himno nacional.
Cabe destacar que, por primera vez en la historia, los atletas tendrán voz y voto en las decisiones que se tomen, lo que permite un cambio sumamente trascendental en la forma en cómo se manejan los deportes acuáticos en nuestro país.
“Hoy es un día histórico para los deportes acuáticos en México, especialmente para los Clavados, que es la disciplina que más alegrías le ha dado a nuestro país. A partir de hoy, nuestros clavadistas podrán portar con orgullo su uniforme, ver nuestra bandera y escuchar nuestro himno en el podio. Comienza una nueva era”, dijo Rommel Pacheco, Director de la Conade.