
Francisco, primer pontífice latinoamericano, falleció este lunes a las 7:35 horas locales en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, confirmó la Santa Sede. Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, murió a causa de una neumonía bilateral tras varias semanas de hospitalización.
Originario de Buenos Aires, Argentina, Francisco fue electo en 2013. Su administración como jefe del Vaticano se distinguió por una visión calificada de liberal, que incluso llegó a caer en cuestionamientos por parte de algunos sectores eclesiásticos.
Ayer domingo, a pesar de su estado de salud, saludó brevemente desde el papamóvil en la Plaza de San Pedro.
Con su muerte, se activa el protocolo del Vaticano que marca el fin de un pontificado y la preparación para elegir al siguiente líder del Vaticano. El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Papa, confirmó oficialmente el fallecimiento y procedió al sellado del apartamento papal, así como a la organización del funeral.
De acuerdo con la agencia Reuters, el «Anillo del Pescador» y el sello papal ya han sido destruidos para evitar su mal uso. Como pidió Francisco, su cuerpo no será sepultado en la cripta de la Basílica de San Pedro, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, en un ataúd de madera sencillo.
El funeral del Papa se celebrará entre cuatro y seis días después de su muerte, aunque los ritos de duelo se extenderán por nueve días. Mientras tanto, el Colegio Cardenalicio asumirá la supervisión temporal del Vaticano.
El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará entre 15 y 20 días después del fallecimiento. Solo los cardenales menores de 80 años podrán participar en la votación secreta. Será necesaria una mayoría de dos tercios para designar al sucesor. El anuncio del nuevo pontífice se hará con el tradicional «Habemus Papam» y la aparición del humo blanco desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
Más historias
Francisco cambió la posición de la Iglesia sobre la pena de muerte, pero mantuvo la del aborto
Pavimentará municipio con concreto hidráulico la calle José Antonio María de Bucareli.
Repone Alumbrado Público infraestructura eléctrica dañada por accidente vial.