
Chihuahua, Chih.– Durante el análisis de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN destacaron los avances alcanzados en salud, infraestructura, seguridad y apoyo al campo, subrayando que se trata de un gobierno cercano a la ciudadanía y con resultados concretos frente a los desafíos que enfrenta Chihuahua.
Desde tribuna, la diputada Carla Rivas subrayó que, en contraste con los recortes y fallas federales en salud, MEDIChihuahua es hoy el único sistema estatal que brinda atención médica gratuita y de calidad a más de 500 mil personas sin seguridad social, con 2 millones de consultas realizadas en 2024. “Aquí la salud no se promete, se garantiza; mientras unos recortan, en Chihuahua se invierte”, expresó.
Por su parte, la diputada Joss Vega enfatizó los avances en materia de infraestructura, movilidad y obra pública, como los más de 3,800 millones de pesos en carreteras rehabilitadas, las nuevas líneas de transporte en Juárez y una inversión social que ha alcanzado a más de 3 millones de habitantes. Destacó que en Ciudad Juárez ya operan tres nuevas líneas concentradoras del sistema BTR, lo que representa una mejora sustancial en el transporte público, con unidades modernas, tecnológicas y accesibles. Además, señaló que Chihuahua se encuentra en el Top 10 nacional en competitividad, con finanzas sanas y una baja dependencia del Gobierno Federal. “Esto no es casualidad, es el resultado de un gobierno que sí trabaja por su gente”, afirmó.
A nombre de la región centro-sur del estado, el diputado Roberto Carreón defendió las acciones estatales ante la crisis hídrica. Recordó que Chihuahua ha enfrentado una sequía histórica con responsabilidad, destinando 600 millones de pesos en 2024 a obras hidráulicas, tecnificación del riego y apoyos directos para más de 30 mil familias rurales. También destacó la inversión en seguridad pública con la Plataforma Centinela C7, única en el país, que ha permitido la detención de más de 700 agresores y la desarticulación de 100 células delictivas.
Durante la sesión, los legisladores del PAN destacaron que los resultados presentados en el informe están respaldados por datos oficiales del propio Gobierno del Estado, así como por reconocimientos y evaluaciones de organismos independientes como calificadoras financieras y entes internacionales en materia de seguridad y sanidad agropecuaria.
Más historias
morena analiza el Tercer Informe de Gobierno de María Eugenia Campos Galván y denuncia simulaciones y opacidad en la gestión
Presenta Comisión Especial informe respecto de las actividades realizadas por la Administración Pública Estatal
Logro importante garantizar el acceso a la lactancia materna: Joss Vega