¿Qué pasa con las boletas electorales una vez que concluye la elección?
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el Reglamento de Elecciones, donde establece, entre otras cosas, el proceso de destrucción de todas las boletas que sean o no utilizadas durante las votaciones del próximo 6 de junio.
La información publicada por el INE sobre la destrucción de las boletas y otros materiales electorales puede ser consultada en el Capítulo XI: “Destrucción de documentación electoral”, así como en el Anexo 16: “Procedimientos para la destrucción de documentación electoral”.¿Cómo sucede la destrucción de las boletas electorales?
El INE destaca que antes de iniciar con el proceso de destrucción de las boletas electorales, es necesario contactar a una empresa que se encargue de eliminar los documentos de una manera amigable con el ambiente, que cubra el material de empaque, el precio del traslado y que pague por reciclar el papel al Instituto o a los Organismos Públicos Locales (OPL), quienes son los encargados de la organización de las elecciones en las entidades federativas correspondientes.
INE elabora un calendario para establecer la destrucción de las boletas electorales
Después, el INE debe elaborar un calendario donde se establezcan las fechas de recolección, traslado y destrucción de las boletas electorales, así como especificar el tipo de vehículos que se usarán para transportarlas.
Para esto, la institución diseñó formatos específicos donde quede plasmado todo el procedimiento (Anexo 16.1).
Más historias
Maru Campos da seguimiento al operativo Semana Santa Segura en sesión de la Mesa de Seguridad
Maru Campos hace historia en materia hídrica en Ciudad Juárez
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones