
El INE ha confirmado que sí se instalarán casillas especiales, aunque en menor número que en comicios anteriores
Este 1º de junio, México vivirá una jornada electoral inédita: por primera vez, los ciudadanos podrán elegir directamente a quienes integrarán el Poder Judicial. Y aunque se trata de una elección judicial con características muy particulares, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado que sí se instalarán casillas especiales, aunque en menor número que en comicios anteriores.
En total, el INE colocará 245 casillas especiales en todo el país, frente a las más de mil que hubo en las elecciones federales de 2024. La función de estas casillas es clara: permitir el voto de personas que estén en tránsito o fuera de su sección electoral el día de la elección.
- 120 en espacios públicos
- 58 en escuelas
- 41 en oficinas gubernamentales
- 26 en domicilios particulares
Cada una contará con hasta mil boletas, por lo que hasta 245 mil personas podrán ejercer su derecho al voto en estos puntos especiales.
Para quienes deseen ubicar su casilla especial, el INE habilitó el sitio https://ubicatucasilla.ine.mx, donde, tras seleccionar el estado correspondiente, se puede consultar la opción “casilla especial”.
La elección del 1º de junio no solo es histórica por su naturaleza, sino también por la manera en que se procesarán los votos. A diferencia de elecciones previas, no habrá conteo rápido ni resultados preliminares esa misma noche. Lo único que se dará a conocer será un porcentaje estimado de participación ciudadana.
A las 18:00 horas del mismo domingo, los 300 consejos distritales del INE comenzarán sesiones permanentes para el escrutinio y cómputo de los votos. Los paquetes electorales, una vez cerradas las casillas, serán trasladados a las sedes distritales, donde serán resguardados y clasificados.
La etapa de cómputo, según la Guía para Medios del INE, se desarrollará entre el 1 y el 10 de junio, siguiendo este calendario:
- Del 1 al 3 de junio: elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Del 4 al 5 de junio: elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Del 5 al 6 de junio: elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Del 6 al 8 de junio: elección de magistrados de circuito.
- Del 7 al 10 de junio: elección de juezas y jueces de distrito.
Más historias
Interviene Obras Públicas con bacheo en avenidas principales.
Cruzada Nocturna hoy en la Ejército Nacional.
Policías Municipales resguardan a cuatro cachorros abandonados en un lote baldío