
Ciudad Juárez Chih, 27 mayo 2025.- Edith Palma Ontiveros diputada integrante del Grupo Parlamentario de morena, dio a conocer que sometió ante el Congreso la iniciativa con carácter de Decreto, a fin de reformar disposiciones de la Constitución Política de Chihuahua, así como de la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas del Estado, con el propósito de proteger el derecho a la libre determinación y autonomía de los pueblos y comunidades indígenas.
Explicó la legisladora que es un tema que hoy es necesario revisar a profundidad, porque ‘este derecho, derivado de nuestra libre determinación y autonomía, las comunidades indígenas elegimos a quienes nos gobiernan, observando en esa figura digna de total respeto, la sabiduría, la experiencia, la capacidad de liderazgo, el conocimiento y respeto de las tradiciones’. Así como contar con la obligación que tienen las autoridades de gobierno de no intervenir en el ejercicio de un derecho que sólo corresponde a los miembros de una comunidad indígena y a nadie más, remarcó la diputada originaria de Guachochi.
Por lo anteriormente expuesto, es la importancia de reformar el artículo 8 y 178, ambos de la Constitución Política del Estado con tal de reconocer y garantizar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la libre determinación, y autonomía para elegir de acuerdo con sus sistemas normativos a las autoridades y representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno bajo los principios de equidad, garantizando que mujeres y hombres ejerzan su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad.
También de imponer mediante juicio político, cuando los servidores públicos incurran en omisiones o cualquier acto que afecte, limite o condicione el ejercicio de la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas en perjuicio de sus derechos.
En tanto adicionar los artículos 6, 9 34, 37 y 39, todos de la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas del Estado de Chihuahua, con la finalidad de reconocer el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación, y en consecuencia a su autonomía, como el elegir libremente a sus autoridades tradicionales para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno y en general que el Estado garantizará la protección eficaz a los pueblos y comunidades indígenas afectados en sus derechos derivados del ejercicio de la libre determinación y autonomía, concluyó así la diputada Palma Ontiveros.
Más historias
Reconocerá Congreso del Estado el mérito cultural 2025-La convocatoria fue lanzada en Ciudad Juárez por la Comisión de Cultura.
Fortalece Alma Portillo vínculos de coordinación y comunicación con sectores juarenses
Avanza reforma para fortalecer el ordenamiento territorial y el desarrollo urbano en Chihuahua