Los asesinatos de aspirantes a cargos públicos se han vuelto una constante en México durante las elecciones. El crimen organizado ha logrado perpetuarse e infiltrarse en las campañas electorales para disponer de las vidas de quienes buscan entrar a la administración pública.
En lo que va de la contienda, alrededor de 85 candidatos y candidatas han sido asesinados por el narcotráfico, según Etellek Consultores. Eso incluyendo a 32 personas cuyos homicidios se dieron antes del inicio las campañas y excluyendo a aquellos que han sido amenazados como Zudikey Rodríguez, candidata a la presidencia municipal de Valle de Bravo.
Desde el exterior el clima electoral en México se presenta como “una sangrienta temporada” o “las elecciones más sangrienta desde 2018″ en cuanto a asesinatos se refiere.
El medio estadounidense Wall Street Journal narró una escena que se repite contantemente el país basado en el caso de Abel Murrieta, candidato a la alcaldía norteña de Ciudad Obregón, que fue acribillado en medio de un mitin y sus asesinos escaparon tranquilamente.
Más historias
Abren convocatoria para participar en el Programa de Formación Profesional en Washington D. C.
Obtienen estudiantes del Conalep medalla de bronce en Bolivia
Participa Alcalde en simposio en la Universidad de Harvard.