Elegir varita mágica, comprar túnica para el nuevo curso en Hogwarts, admirar la “snitch” dorada o tomar una cerveza de mantequilla: los ‘fans’ de Harry Potter casi pueden olvidar que están en Nueva York al visitar la nueva “sede” del universo mágico que abre sus puertas allí este jueves.
La tienda de Harry Potter más grande del mundo permite sumergirse en la saga del famoso mago y en su mundo de “bestias fantásticas” nada más al atravesar el portal, donde una enorme figura del ave fénix Fawkes recibe al visitante con sus alas rojizas abiertas sobre una sala repleta de ‘merchandising’.
Según explica a Efe uno de sus responsables, Karl Durrant, vicepresidente y director general de experiencias minoristas de Warner Bros, el mega-espacio de dos plantas situada junto al edificio Flatiron ha dividido sus 1mil 800 metros cuadrados en áreas que hasta esconden “tesoros” sacados de las películas.
“En la tienda encontrarán doce accesorios auténticos de los filmes: las varitas originales de Harry, Hermione, Ron y Dumbledore, la ‘snitch’ dorada está aquí, el huevo de oro…”, explica Durrant, quien añade que si se “coleccionan” todos y se “escanean” los códigos QR que incluyen, puede haber sorpresas.
En torno a una escalera de caracol custodiada por un majestuoso “griffin” se abren múltiples posibilidades: hay una estación para elegir varita (o que sea ella la que elige, al estilo de Ollivander’s); objetos de papelería y ropa de las casas Gryffindor, Slytherin, Ravenclaw y Hufflepuff; y una juguetería para los más pequeños.
No pasa desapercibido el rincón de dulces de Honeydukes, presidido por una enorme rana de chocolate y en el que pueblan las estanterías las famosas grageas de sabores imposibles de Bertie Bott’s o las moscas de caramelo que Harry Potter y sus amigos disfrutaban con anticipación en el expreso a Hogwarts.
Una de las estrellas de la tienda es el “Butterbeer Bar”, un bar en el que se puede disfrutar la cerveza de mantequilla típica del mundo mágico, ya sea en jarra fresca y espumeante, en formato helado o embotellada; y la “Casa de MinaLima”, con ilustraciones del estudio gráfico que creó la estética de los libros y películas.
Más historias
Promueven «Juárez en la Juárez» para las fiestas del 5 de mayo.
Listas las Escaramuzas y Charros para el Torneo Nacional
Realizan primer taller de esquejes de bugambilias en vivero de El Chamizal.