Ahora que el gobierno ha insistido en reanudar las clases en aulas a partir de este 7 de junio, muchas preguntas surgen en los padres de familia, una de ellas es¿qué pasará con las clases presenciales y las escuelas en caso de que se detecte un caso positivo de COVID-19?
La Secretaría de Salud y autoridades federales han sido claros en el tema y han expresado una respuesta concreta en caso de presentarse una situación de esta naturaleza.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, al concluir este fin de semana las seis etapas de vacunación a personal docente, administrativo y de apoyo del sector educativo, tanto de escuelas públicas como privadas, ya se podrá regresar a clases presenciales de manera voluntaria a partir del próximo 7 de junio; sin embargo, ¿qué pasará con actividades educativas y las escuelas si se detecta un caso positivo de COVID-19?
“Si se presenta un caso sospechoso en un aula, por precaución y mientras el caso se confirma y obviamente más si se llega a confirmar, quedarán suspendidas las actividades en este espacio”.
José Luis Alomía Zegarra, director General de Epidemiología de la Secretaría de Salud
Más historias
Registra SDR siete incendios forestales activos en el estado
Hacen llamado para prevenir y reportar incendios forestales durante el periodo vacacional de Semana Santa
Registran 17 incendios forestales activos en el estado