Hija de una ama de casa que le gustaba la poesía y de un mueblista que aprendió a leer en forma autodidacta a los 17 años. | Foto: AFP
Elisa Loncón, académica universitaria, activista por los pueblos indígenas y perteneciente al pueblo mapuche, será la presidenta de la Convención Constitucional que redactará una Carta Magna en Chile.
Con el sueño de constituir un Estado Plurinacional y reivindicar los derechos de los pueblos originarios, la académicamapuche Elisa Loncón hizo historia al convertirse en la presidenta de la Convención Constitucional que redactará una Carta Magna en Chile.
Cuando escuchó su nombre tras ser proclamada presidenta, Elisa Loncón se paró de su asiento, extendió la “Wenufoye” (bandera Mapuche) y la exhibió en medio de un cerrado aplauso en una emotiva primera sesión de la Convención Constitucional.
“Éste es un sueño de nuestros antepasados y este sueño se hace realidad; es posible hermanos y hermanas, compañeros y compañeras, refundar este Chile, establecer una relación entre el pueblo mapuche, las naciones originarias y todas las naciones que conforman este país”, dijo Loncón ante todos los convencionales que redactarán una Constitución que sepultará la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Más historias
Abren convocatoria para participar en el Programa de Formación Profesional en Washington D. C.
Obtienen estudiantes del Conalep medalla de bronce en Bolivia
Participa Alcalde en simposio en la Universidad de Harvard.