Día negro vivieron ayer los espectáculos luego de reportar la muerte del actor, director de casting, guionista, maestro de teatro y realizador jalisciense Paulino Partida y de Manuel López, vocalista de la banda Psicofonía.
Partida reportó el pasado 31 de julio, desde sus redes sociales, que se llevaba 13 días luchando contra la COVID-19. Sobre el deceso, el actor Eduardo España, quien compartió créditos con el histrión en la cinta de próximo estreno, “Poderoso Victoria” comentó: “Q.E.P.D. nuestro compañero actor Paulino Partida. Una pena que no alcanzó a ver su trabajo en nuestra película #PoderosoVictoria… Queda la dedicatoria a tu entrega y entusiasmo. Mis condolencias para sus seres queridos”.
Paulino Partida trabajó en filmes como: “Mr. Pig”, “Sin pasaporte”, “El regreso”, “No hay nadie allá afuera”, entre viarios más. Como director, estuvo al frente del corto “El refugio”; mientras que como director de casting trabajó en la película “Poderoso Victoria”.
Luego de varios días internado por complicaciones derivadas de COVID-19, falleció Manuel López, vocalista de la banda Psicofonía. Ayer la cuenta oficial del grupo mexicano de metal dio a conocer el deceso del intérprete de «Con los brazos abiertos». «Hoy Manuel López, la voz de Psicofonía, ya es polvo de las estrellas más brillantes del universo», se posteó en Facebook.
Decenas de fans han colgado mensajes de apoyo a la familia del cantante e integrantes del grupo, recordando que todavía hace un mes habían disfrutado de una presentación en streaming. «Gracias por llevarnos a las estrellas con tu voz. Gracias por regalarnos la mejor de las sonrisas en momentos de mayor tensión», escribió Yessica Belén Méndez. «Eres y será de las mejores voces del rock mexicano, hasta siempre», redactó Oscar Cid.
El martes pasado se dio a conocer que el cantante había dado positivo a coronavirus y se pedía cooperación voluntaria para los gastos médicos, pues la enfermedad estaba agudizándose. «Por más que hemos intentado mantener esto personal, y con la esperanza en la mano de que todo volviera a la normalidad pronto, no ha sido así», indicó en su momento un comunicado. Psicofonía, formado en 2002, ha sido telonero de Tierra Santa, de España, Sonata Arctica, de Finlandia, Rata Blanca, de Argentina y Ángeles del Infierno, presentándose además en diversas plazas de México y EU.
Manuel compartió en su momento escenario con la finlandesa Tarja Turunen. El primer álbum de la banda, “In vitro”, fue editado en 2004. «Regálame un sueño» y «En la luz de aquella luna», son algunos de los temas dados a conocer por el grupo. Durante los últimos meses el cantante había colaborado en vivo con otras bandas.
La comunidad musical mexicana ha sufrido los embates de la enfermedad, causando la muerte, entre otros, de Oscar Chávez, Yoshio y el cantautor Armando Manzanero.
Más historias
Promueven «Juárez en la Juárez» para las fiestas del 5 de mayo.
Listas las Escaramuzas y Charros para el Torneo Nacional
Realizan primer taller de esquejes de bugambilias en vivero de El Chamizal.