Ocho estudiantes del género femenino de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez ganaron una beca y el derecho a participar en un programa diseñado e impartido por la Universidad de Arizona, en el vecino país del norte, cuya convocatoria contemplaba 27 participantes de instituciones de educación superior locales.
Se trata del programa STEM, de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, cuya convocatoria fue emitida por el Instituto de Innovación y Competitividad y la propia universidad estadounidense y está dirigido únicamente a estudiantes universitarios del género femenino.
Diana Villaseñor Hernández, responsable del Departamento de Internacionalización de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, dijo que tras socializarse los términos de la convocatoria se registró una nutrida participación de la comunidad estudiantil femenina aspirante al programa, que de entrada debían cubrir el requisito de tener un nivel de B2 en el conocimiento del idioma inglés, resultando seleccionadas ocho alumnas de distintas carreras, esto después de que se les realizó un examen y una entrevista en línea.
Agregó que el programa STEM es organizado año con año por la Universidad de Arizona de manera presencial, pero debido a la situación extraordinaria que se vive a nivel mundial por la pandemia generada por el COVID 19, este 2021 se llevará a cabo de manera virtual.
Explicó que el programa tendrá lugar del 8 al 13 del presente mes de febrero y abarca diversos cursos y talleres entre éstos de Inteligencia Artificial, Robótica, Realidad Virtual, así como páneles y conferencias de Liderazgo, Emprendimiento de la Mujer, Igualdad de Género, Herramientas y Estrategias para Entrevistas Laborales.
La funcionaria comentó que el objetivo de este programa es empoderar a las mujeres en aplicar a las disciplinas, lo que es Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Tras darse a conocer el resultado de la convocatoria, esta mañana se llevó a cabo una reunión virtual con la presencia del Rector, la Secretaria Académica, los directores de carrera y las ocho alumnas seleccionadas, en la cual Guillermo José Álvarez Terrazas felicitó y ponderó la preparación de las chicas, no solo de las distinguidas con la beca, sino de todas las mujeres estudiantes del plantel.
Asimismo, la Secretaria Académica, Lorena Alvarado, destacó que la formación de la UTCJ en el idioma inglés constituye una llave que abre la puerta de muchas oportunidades, como lo demuestra el interés presentado por la comunidad estudiantil femenil, no sólo en este caso, sino en muchas oportunidades más.
Coincidiendo con lo expresado por los funcionarios universitarios, Villaseñor Hernández consideró que este logro de las alumnas es una prueba más de los magníficos resultados que está dando el trabajo del Departamento de Idiomas, a cargo de Víctor Castañeda, pues la comunidad estudiantil en general presenta niveles más altos en el aprendizaje del idioma inglés. “La modalidad bilingüe que se aplica en la Casa de los Toros Bravos desde el año 2018 está brindando exitosos resultados y esto se refleja en los logros permanentes que se obtienen en el programa de movilidad”.
Las alumnas becadas son:
Ana Carolina Rodríguez Báez, de la carrera de Ing. Nanotecnología.
Suay Astrid Ulloa Quevedo, de la carrera de Ing. Procesos Industriales.
Grecia Muñoz Padilla, de la carrera de Ing. Tecnologías de la Información.
Elizabeth Hernández Sepúlveda, de la carrera de Lic. Terapia Física.
Janeth del Carmen García Calderón, de la carrera de Ing. Mecatrónica.
Luisa Fernanda Chávez Atayde, de la carrera de Lic. Terapia Física.
Karen Judith Mata García, de la carrera de Lic. Contabilidad.
Cinthia Anaeli Mendoza Arzate, de la carrera de Desarrollo de Negocios.
Más historias
Invitan a exposición «Surreal Majestad: Placer y Dolor» en El Chamizal
Este miércoles, gran cierre del Festival de Teatro 2025
Don Quijote conquista Juárez en el arranque del Festival de Teatro