Personal de la Fiscalía recibió un taller sobre lengua de señas mexicana a fin de brindar un mejor servicio a personas con alguna discapacidad auditiva.

A fin de brindar un acceso universal en materia de procuración de justicia, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Zona Norte, asistieron al taller “Lengua de Señas Mexicanas en los Servicios”, el cual fue impartido por intérpretes y expertos reconocidos a nivel internacional.

El programa de sensibilización con perspectiva de derechos humanos tuvo una duración de tres días, tiempo en el cual los servidores públicos adquirieron herramientas básicas inclusivas para ofrecer un servicio a las personas con alguna discapacidad auditiva que buscan atención en la Fiscalía.

El Fiscal de Distrito Zona Norte, Jesús Manuel Carrasco Chacón, declaró que se trabaja para fortalecer todas las áreas de oportunidad, asimismo, refrendó el compromiso para ser una fiscalía incluyente, respetuosa de la dignidad de todas las personas y de puertas abiertas.

Entre las actividades de aprendizaje, se expusieron temas como el alfabético manual, reglas de ubicación, lengua de señas, verbos, ejercicios de expresiones y emociones, entre otros.

Por Staff

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *