Hacer un trámite en el SAT (Servicio de Administración Tributaria) es prácticamente imposible. Cualquier trámite, de cualquier forma y en cualquier modalidad. Si uno quiere ir a las oficinas, primero tiene que lidiar con la falta de citas por la simple y sencilla razón de que nunca hay citas. El portal, aparentemente diseñado para no generar ningún tipo de problema, es más bien impráctico y propenso a los enredos. Pero al final da lo mismo: no hay más remedio que aceptar la fila virtual.
En estos días, la ineficacia del SAT para expedir citas y atender trámites ha vuelto a la conversación con las gigantescas filas que se han agolpado en las oficinas de la dependencia para obtener la Constancia de Situación Fiscal, requisito solicitado a los empleados de empresas para recibir sus nóminas. Aunque se brindó la facilidad de que los interesados asistieran sin cita previa, las sucursales no se dieron abasto: según recogieron diversos medios, las personas pasaban hasta cinco horas formadas, algunas esperando desde las 5 de la mañana, y todo para un trámite que dura diez minutos.
Para este y otros trámites, hay testimonios de personas que soportan meses eternos en la fila virtual hasta que, por fin, el sistema tiene la bondad de dirigirlos a algún centro de atención. También resulta preciso decir que la mayoría de las veces la combinación es mortal: gente que requiere un trámite urgente y un sistema de citas que no tiene o las otorga mucho tiempo después.
Por otra parte, la opción que supuestamente puede resolver todos los problemas, la app SAT ID, casi siempre tiene alguna disfuncionalidad. Hay que tenerle mucha paciencia y rezar para que los servidores no se caigan. Generalmente, hay que hacer no menos de diez intentos para tener suerte con cualquier trámite que se realice. No importa si es algo tan simple como solicitar la Constancia de Situación Fiscal o un cambio de contraseña.
Tanto pinche tiempo esperando en la fila virtual para que hoy ya no me aparezca.
Y si por bendición del cielo se consigue que la solicitud sea aprobada, después hay que esperar un período de cinco días para recibir, por ejemplo, la constancia. Pero en los hechos, el correo no llega en ese lapso de tiempo y hay que tener paciencia, reintentarlo, o de plano llamar a las oficinas para encontrar alguna solución. Dicho sea de paso, en muchas ocasiones las experiencias de usuarios de redes sociales son más útiles que la propia asesoría oficial que se consigue vía atención telefónica.
Porque, al parecer, todo lo que tenga que ver con el SAT solo tiene soluciones por fuera. En diversos grupos de Facebook y cuentas de Twitter se ofrecen diferentes servicios. Y no de a gratis, desde luego. Por poner un ejemplo, en el grupo “Trámites del SAT” (que cuenta con más de 36 mil integrantes) no solo se pueden obtener citas, sino también contraseñas y la dichosa Constancia de Situación Fiscal. Los precios suelen variar y van desde los 200 pesos hasta los 800, dependiendo del trámite a realizar y del vebdedri
Más historias
Pavimentará municipio con concreto hidráulico la calle José Antonio María de Bucareli.
Repone Alumbrado Público infraestructura eléctrica dañada por accidente vial.
Invita Protección Civil a cursos para certificar salvavidas.