En la reunión de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, los directores de Limpia y Parques y Jardines presentaron ante los regidores avances que se tienen en cuanto a los clubes de parques y las labores de limpieza en diversos sectores de la ciudad, así como resultados en las labores de las nuevas barredoras mecánicas.
La Comisión la coordina el regidor Hugo Avitia Arelllanes y forman parte de ellas las regidoras Austria Galindo y Karla Escalante.
Daniel Zamarrón Saldaña, director de Parques y Jardines, compartió el avance que hay en el programa de Club de Parques, en lo que destacó que hasta la fecha se han formado 73 clubes y se cuenta con 458 vecinos que voluntariamente se han integrado a este proyecto con el fin de colaborar para la rehabilitación de las áreas verdes de su sector.
«A través de una suma de esfuerzos, entre el sector privado, Gobierno Municipal y ciudadanos, continuamos con este programa. Hasta el momento tenemos 30 convenios de colaboración con empresas, 35 de los 73 parques ya están en programación, para su culminación», explicó.
Dijo que se ha trabajado directamente en la culturización de una correcta forestación con los ciudadanos, impartiendo charlas educativas para una correcta plantación de árboles.
Zamarrón Saldaña dijo que el 23 por ciento de los parques inscritos al proyecto Adopta un Parque ya fueron reforestados, así como el 29 por ciento ya cuentan con un sistema de riego.
El funcionario indicó que la rehabilitación de parques por medio de la participación activa de la comunidad, sin duda alguna es una estrategia comprobada internacionalmente y no ajena a la ciudad.
Por su parte, el director de Limpia, Girban Solís, informó sobre el recorrido y resultado de barredoras mecánicas puestas en marcha en abril del presente año, el trabajo en el Centro Histórico y resultados en el servicio de la concesionaria PASA.
Dio a conocer que con el barrido manual que se hacía años atrás se estuvo generando un acumulamiento de tierra de arrastre, pero con la contratación de las ocho barredoras se ha logrado trabajar en 43 calles y avenidas principales, barriendo con estas unidades 22, 568 kilómetros.
Dijo que con estas labores se ha logrado retirar de las calles 4,417 toneladas de tierra de arrastre del período del 19 de abril al cierre de mes de junio, levantadas de calles como la Lerdo, Francisco Villa, avenida Juárez, Ramón Corona, Tecnológico, por mencionar algunas.
Como parte de las estrategias por el Centro Histórico, habló del programa “El Campanero”, del cual destacó los 11 puntos estratégicos para la recolección de basura, dando como resultado la recolección de 1,300 toneladas de basura del mes de enero a la fecha, en una tarea de limpieza constante.
Solís dijo que en cuanto al sistema de recolección de basura con la concesionaría PASA, a 10 meses de la administración ya han detectado ciclos de variaciones en las quejas, detallando que habido altas y bajas en esto, pero se trabaja con la concesionaría en espera de que se hagan los ajustes rápidos en la operación para reducir el número de quejas y dar mejores resultados en la recolección.
EL PORTAL DE LAS NOTICIAS
Más historias
Abre Cruz Liga Estatal de Beisbol con Primer Lanzamiento
Municipio y Junta de Aguas promoverán no contaminar arroyos y acequias.
Inspecciona alcalde obras de pavimentación en calle Margaritas.