CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Invierte municipio 75 mdp para pintar carriles, aqui lo que adquirió.

Dieron a conocer que la pintura termoplástica adquirida tiene garantía de un año, de igual forma detallaron todo lo que compraron para delimitar los carriles en las vialidades con más de 75 millones de pesos.

César Tapia Martínez, Coordinador de Seguridad Vial y Jesús Ortega, director de Control de Tráfico, precisaron que la inversión para la maquinaria, pintura y otros insumos fue de 75 millones 14 mil 332.39 pesos.

El material que adquirieron:

  • 684 cubetas de pigmento epóxido tipo A (resina)
  • 684 cubetas de catalizador tipo B (endurecedor)
  • 6 mil 500 costales de pintura termoplástica amarilla
  • 26 mil 845 costales de pintura termoplástica blanca
  • 250 cubetas de pintura a base de alquidal y hule clorado de rápido secado color amarillo, resistente a climas extremos de lluvia y altas temperaturas
  • 450 cubetas de pintura a base de alquidal y hule clorado de rápido secado color blanco, resistente a climas extremos de lluvias y altas temperaturas
  • 281 cubetas de pintura a base de alquidal y hule clorado de rápido secado color amarillo para la marcación de rayas y símbolos
  • 150 cubetas de pintura a base de alquidal y hule clorado de rápido secado color blanco, para la marcación de rayas y símbolos
  • 88 mil 188 vialetas autoadheribles con adhesivo incluido
  • 176 mil 376 estoperoles blanco de plástico de alto impacto
  • 104 mil 525 estoperoles amarillos de plástico de alto impacto
  • 1 camión para transportar calderas
  • 1 equipo Roadpack Hd/RPS HD con sistema de cámara road view, pantalla en cabina láser de líneas largas, barra de pistola HD Roadpack, sistema de refrigeración avanzado
  • 3 máquinas pinta rayas de combustible en gas LP
  • 2 calderas de doble capacidad

“Los ciudadanos insistían mucho en este reclamo, creo que es responsabilidad del Municipio porque aquí Vialidad es municipal”, “Yo quiero equipar la ciudad”, declaró al respecto del programa el presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Actualmente trabajan en la avenida López Mateos, donde puntualizaron, ya fueron corregidas las líneas que no quedaron bien ya que faltaba calibrar las máquinas.