CrónicaJuárez

EL PORTAL DE LAS NOTICIAS

Esther Mejía, síndica municipal, ha declarado esta misma semana   información erronea de la J+

La J+ opera actualmente 191 pozos, de los cuales 174 lo hacen de manera permanente y 17 deben de reponerse. Es decir, se ha de perforar en el mismo terreno para sustituir el pozo existente.
Lo anterior es importante que se conozca debido a que la señora Esther Mejía, síndica municipal, ha declarado esta misma semana que la J+ tiene en desuso 114 pozos, de un total de 214.
Esta afirmación de la señora síndica no sólo está fuera de todo contexto, sino que carece de sustento y demuestra una gran falta de información en cuanto a la forma de operar de la J+. Pero además es tendenciosa al asegurar que los terrenos tienen años en desuso y abandono. Cuando la realidad es bien diferente.
En atención a la solicitud SM/DAJOP/363/2022 de la Sindicatura Municipal, donde se pide la reintegración de los predios al Municipio, notamos una inconsistencia importante en las cantidades tanto de pozos como de terrenos que esa Sindicatura maneja y por lo tanto no sólo no procedería tal reintegración, sino que está totalmente alejada de la realidad.
Por si eso fuera poco, denota que la señora Mejía no conoce las limitaciones de su jurisdicción. La que no incluye, de forma alguna, algún tipo de injerencia directa para con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez.
En el mismo oficio se pregunta por siete (7) predios donde se tenían pozos operando. En efecto, no operan debido a daño constructivo o por mala calidad del agua. Razón por la que se sacaron de operación.
La J+ dará contestación puntal al oficio de la Sindicatura donde le expondremos la realidad de los terrenos y pozos que se encuentran en usufructo del organismo operador. Lo que debe servir para que la Sindicatura tenga datos certeros de la situación de terrenos y pozos. Lo que deberá servir para que la síndica se informe de manera certera.
Es loable la intención de dotar a la ciudadanía de gimnasios para el ejercicio físico. Pero es vital para la ciudadanía contar con el líquido que le permita reponer la fuerza y mantener la salud que sólo el agua puede dar. En la J+, hacemos nuestra parte.