Con voto de calidad, el Congreso del Estado solicitó al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Federal, así como también al IMSS – Bienestar tanto en el nivel Federal como a su representación Estatal, prevenga la posible vulneración de derechos laborales, de los 142 elementos adscritos al “Programa E023” en el Estado de Chihuahua.
Por otra parte, se instó a la Junta Especial No. 26 de la Federal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Chihuahua y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) su apoyo en la revisión de la situación antes señalada.
Todo lo anterior en razón a lo acontecido el pasado primero de abril del presente año y que diversos periódicos locales compartían una desagradable noticia, en la que se le haría saber al Estado de Chihuahua que más de 100 empleados adscritos al IMSS – Bienestar conformados por: médicos; enfermeras; psicólogos; y nutriólogos, fueron despedidos de manera inesperada.
En ese sentido, la posible omisión de una notificación de despido, con un plazo mínimo de anticipación a que este surta efectos en términos de ley; al igual que su debida fundamentación y motivación, presentadas en forma escrita al trabajador o trabajadora, vulnera flagrantemente los derechos laborales de las y los profesionales de la salud.
Ahora el estado de indefensión en el que el Gobierno Federal pretende someter a estas más de 100 familias chihuahuenses, vulnera el derecho de audiencia y debido proceso legal; principio de legalidad; el derecho a la seguridad social; y el derecho al trabajo… por referir solamente algunos.
De ahí la presente solicitud a las autoridades involucradas.
Más historias
Destacan Diputados del PAN logros del Gobierno Estatal durante la Glosa del Tercer Informe de Maru Campos
morena analiza el Tercer Informe de Gobierno de María Eugenia Campos Galván y denuncia simulaciones y opacidad en la gestión
Presenta Comisión Especial informe respecto de las actividades realizadas por la Administración Pública Estatal